POLÍTICA
Carlos Lehder y su regreso a Colombia divide a los hijos del exministro Rodrigo Lara Bonilla: “Ya déjenlo en paz”
Mientras Rodrigo Lara Restrepo pide que al exnarcotraficante lo involucren en el magnicidio de su padre, Rodrigo Lara Sánchez pide que lo dejen en paz.

El aterrizaje en Colombia del reconocido exnarcotraficante Carlos Lehder, quien pagó 33 años de cárcel porque fue uno de los socios y fundadores del Cartel de Medellín, generó divisiones entre la familia del exministro de Justicia Rodrigo Lara Bonilla, asesinado por Pablo Emilio Escobar Gaviria, quien lideró ese cartel de narcos.
Este miércoles 2 de abril, Rodrigo Lara Sánchez, diputado del Huila y excandidato vicepresidencial en 2022, opinó sobre el tema: “Me han preguntado qué pienso de la libertad de Carlos Lehder, simplemente ya pagó 33 años de prisión. Espero que la vida le haya mostrado en estos largos años que no valió la pena delinquir. ¡Ya déjenlo en paz!”.
En redes sociales no perdonaron las palabras de Lara Sánchez, quien además es un reconocido cirujano de tórax en el sur del país, y le reclamaron.
Una de las personas le dijo que él no había sufrido el exilio ni la persecución, ni había visto a su padre masacrado.

El médico Lara Sánchez no se quedó callado y le respondió: “Por Dios, qué comentario tan alejado de la realidad y de toda humanidad. El hecho de que no haya vivido o lo haya visto morir junto a mi lado no quiere decir que no me haya dolido. La Justicia juzgó a Carlos Lehder y pagó su condena. El perdón también existe como manera de sanar”.
Mientras Lara Sánchez pide que dejen en paz a Carlos Lehder porque ya pagó su condena en una cárcel gringa durante más de tres décadas, el exsenador Rodrigo Lara Restrepo, su hermano, piensa lo contrario.
De hecho, en diálogo con SEMANA afirmó: “Carlos Lehder hacía parte de la cúpula, dirigió el Cartel de Medellín. Ahí estaban los hermanos Ochoa Vásquez, estaban naturalmente Pablo Escobar y Lehder, y como líderes de esa organización criminal son responsables de los crímenes que cometió esa organización en los años ochenta en Colombia. Sembraron mucho dolor, cometieron muchos delitos y le hicieron mucho daño a Colombia”.

El exsenador agregó que a Lehder lo debería llamar a declarar la justicia y vincularlo formalmente a la investigación por la muerte del exministro Lara Bonilla.
“Es un mensaje desafiante a la democracia y el pueblo colombiano, en el sentido de ‘mire, yo cometí los peores y más graves crímenes en este país y aquí estoy como si nada hubiera pasado’”, argumentó.
Paulo Lara Restrepo, otro de los hijos del exministro de Justicia, también opinó: “En Colombia la justicia no toca a corruptos, narcos, cómplices de Convivir, ni a quienes autorizaron licencias a pistas y avionetas en los 80. ¡También son culpables del baño de sangre que vivimos! Igual de responsables que Pablo Escobar, Carlos Lehder y los Ochoa”.

Y agregó: “Ojalá le den la seguridad necesaria a Carlos Lehder para que no lo callen las fuerzas oscuras que han gobernado a Colombia, como cuando sacaron a los paramilitares del país para silenciarlos. Lehder debe decir quién estuvo detrás del asesinato de Lara Bonilla”.
Carlos Ledher ha dicho que él no tuvo responsabilidad en el crimen de Rodrigo Lara Bonilla ocurrido el 30 de abril de 1984. De hecho, en su más reciente libro titulado Vida y muerte del Cartel de Medellín, el colombo-alemán dejó claro que él estaba escondido en una finca en los Llanos Orientales cuando ocurrió el crimen y que, posteriormente, le reclamó por lo ocurrido a Pablo Escobar.