Política

Carolina Corcho aceptó triunfo de Iván Cepeda y recordó que el segundo en la consulta del Pacto debe encabezar la lista al Senado

La exministra de Salud aseguró que está en un “proceso de reflexión” sobre su futuro político para 2026.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

27 de octubre de 2025, 1:24 a. m.
Carolina Corcho aseguró que está en un proceso de reflexión para encabezar la lista al Senado del Pacto Histórico.
Carolina Corcho aseguró que está en un proceso de reflexión para encabezar la lista al Senado del Pacto Histórico. | Foto: Cortesía prensa Carolina Corcho / Yeremi Ruiz

Carolina Corcho aceptó el triunfo de Iván Cepeda en la consulta presidencial del Pacto Histórico, que dejó al congresista como el candidato oficial del petrismo para las elecciones presidenciales de 2026.

Corcho agradeció los más de 600 mil votos que consiguió en las urnas y le recordó a los militantes de esa coalición que el acuerdo político indica que el segundo en la consulta sería el llamado a encabezar la lista al Senado.

“Honro la palabra, acepto mi derrota, respeto y respaldo al senador Iván Cepeda y pedimos que todo el Pacto Histórico honre los acuerdos. La lista es paritaria. Se planteó que el segundo encabezaría la lista al Senado, estamos en esa reflexión, pero lo que queremos decir es que ese es el acuerdo político. El acuerdo es que quien encabeza la lista al Senado debe estar respaldado por el voto popular, debe ser quien más votos haya sacado. Ese es el acuerdo y es importante para avanzar en la refundación de la política”, comentó Corcho.

Ese es un asunto clave que tendrá que resolver la coalición del presidente Gustavo Petro en los próximos meses, pues la senadora María José Pizarro se bajó de su aspiración presidencial con la promesa de ser la cabeza de lista al Senado, pero también se suscribió un acuerdo para darle ese lugar al segundo en la contienda.

“Quiero agradecer a toda la ciudadanía que me respaldó. Ya vamos por los 600 mil votos, un proyecto construido desde abajo, con la voluntad de la gente, financiada por la propia gente, una campaña transparente, basada en ideas, en los movimientos sociales. Inicia aquí un movimiento para cambiar la política en Colombia. Aquí no se apeló a la política tradicional, ni al transaccionismo clientelista y burocrático”, afirmó Corcho.

Corcho destacó que el Pacto Histórico sea el primer partido en confirmar que tendrá una lista paritaria en las elecciones al Congreso e invitó a la ciudadanía a respaldar ese catálogo de candidatos y, también, al senador Cepeda en su aspiración a la Casa de Nariño.

La exministra prometió hacer un recorrido por el país en agradecimiento a los movimientos que le respaldaron en su aspiración presidencial, con el objetivo, además, de seguir buscando votos para que el “cambio” se mantenga en las elecciones de 2026 en las que se elegirá al sucesor del presidente Petro.

“El cambio va a continuar en Colombia y estoy a disposición para seguir siendo parte del cambio en este país”, concluyó Carolina Corcho tras el resultado de la consulta del Pacto.