POLÍTICA
Carolina Corcho habla de Donald Trump y responde si a ella también le quitaron la visa de Estados Unidos: “Es lo de menos”
La precandidata del Pacto Histórico habló con el director de SEMANA, Yesid Lancheros. Esta es su visión de la Casa Blanca.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Carolina Corcho habló de cómo sería su presidencia si llega a ganar la contienda electoral en 2026. La precandidata del petrismo se medirá en las urnas frente a Daniel Quintero e Iván Cepeda a finales de octubre.
En diálogo con SEMANA, la exministra habló de los temas más polémicos del gobierno y se refirió a la actual tensión entre los presidentes Gustavo Petro y Donald Trump.
Corcho fue muy crítica del rol que la Casa Blanca desempeña hoy en el planeta: “El Gobierno Trump, de manera unilateral, ha hecho una ruptura y no solamente con Colombia, sino con los gobiernos del mundo, dado que fue elegido bajo tres circunstancias”.

La exministra las enumeró con detalles: “La primera, continuar con la política petrolera en contra del panel de Naciones Unidas respecto a la crisis climática. Hay un reconocimiento del mundo científico de que hay una crisis climática, y si no hacemos una transición energética, la humanidad es inviable. El segundo presupuesto del presidente Trump es la expulsión de los migrantes, ciudadanos de nuestra patria, cuyos derechos deben ser respetados en cualquier parte del mundo. Y la tercera apuesta de Trump es forzar una industrialización de su país haciendo un aumento de aranceles”.
Y aseguró que “frente a eso, en Colombia tenemos que— y es lo que ha hecho el presidente Petro— diversificar las relaciones internacionales. Vamos a continuar con relaciones diplomáticas, comerciales y económicas con Estados Unidos, pero abrimos a Colombia al mundo”.

Y en el marco de esa conversación, respondió si a ella también le quitaron la visa a Estados Unidos o si, como otros colaboradores del presidente, había renunciado a ella.
“Sí (tiene visa a Estados Unidos), pero eso a mí no me preocupa. La visa es lo de menos. No tengo interés de ir ahora a Estados Unidos porque quiero recorrer mi Colombia, que es muy hermosa. Tenemos muchísimos municipios, barrios y ciudades por conocer", aseveró.
Corcho también se refirió a la posición del presidente Petro frente a Trump, especialmente en lo que tiene que ver con la situación que se vive en la franja de Gaza.

“El problema fundamental es que hay un genocidio en Palestina. Han asesinado, han acabado con ese pueblo ante los ojos del mundo y el presidente Petro fue la primera figura que se opuso a eso. Van 70.000 seres humanos asesinados, entre ellos 20.000 niños y niñas, con el respaldo económico y político de Estados Unidos. Eso no lo podemos aceptar”, sostuvo al precandidata.
Y respaldó la posición que tiene el primer mandatario de rechazar el despliegue militar de la Casa Blanca en el Caribe. “No estamos de acuerdo con los injerencismos, con llamar a intervenciones militares en la frontera con Venezuela. No vamos a permitir que haya una violación del derecho internacional, intervenciones militares en la frontera para 77que nos vuelvan un Afganistán, para que acaben nuestro país en otra guerra".