Política

Catherine Juvinao hizo un balance de la gestión de Francia Márquez en MinIgualdad: “Sin pena ni gloria”

La representante a la Cámara de la Alianza Verde resaltó los principales errores de la vicepresidenta en su rol de ministra.

27 de febrero de 2025, 12:02 p. m.
Catherine Juvinao y Francia Márquez.
Catherine Juvinao y Francia Márquez. | Foto: SEMANA

Sigue el ruido alrededor de una posible salida de Francia Márquez del Ministerio de la Igualdad, luego de que se hicieran públicas las diferencias y tensiones entre la vicepresidenta y el presidente Gustavo Petro. Catherine Juvinao, representante de la Alianza Verde, hizo un balance desalentador de lo que va de la gestión de la cartera, bajo el liderazgo de la ministra.

De acuerdo con la congresista, de concretarse su renuncia, la vicepresidenta “sale del Ministerio de la Igualdad sin pena ni gloria”.

“Se va de un Ministerio que ella misma creó, que no sonó y que, paradójicamente, no le trajo ni más igualdad al país ni resultados”, manifestó Juvinao en su cuenta de X.

En su balance, la representante a la Cámara inició con la baja ejecución presupuestal de la cartera, que calificó como “huérfana”.

“En 2023 tuvieron 500 mil millones de pesos para su funcionamiento. Pero adivinen... solo ejecutaron el 0.42% ($2.1 mil millones)”, recordó la congresista.

Y en el año 2024 tampoco lograron avanzar significativamente en este sentido: “Fue otro panorama tétrico para el Ministerio de la Igualdad. De los 1.5 billones apropiados apenas lograron el 4,9 % de ejecución”.

Igualmente, para 2025 resaltó que el presupuesto se redujo en un 16 %, llevándolo a 1.2 billones de pesos. De acuerdo con Juvinao, es “lo mínimo tras una pésima gestión. ¿Y avances? Poco, han obligado por el momento el 0,4 %”.

Debate moción de censura a la vicepresidenta Francia Márquez y a Laura Sarabia directora del Dapre
Vicepresidenta Francia Márquez. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

También mencionó el programa ‘Jóvenes en Paz’, que es uno de los objetivos principales de la cartera de la vicepresidenta, que también presenta resultados desalentadores.

“Para 2024, solo 5.451 jóvenes recibieron al menos 1 transferencia (corte: 31/12/24). Eso es el 12,11 % de la meta de 45.000 jóvenes vinculados al programa para 2024. Y a la fecha solo van 6.939 jóvenes. Siguen lejos de la meta”, sostuvo la congresista.

Y agregó que faltando dos meses para acabar el año 2024, solo llevaba ejecutado el 16,3 % de los $ 172.000 millones destinados para el programa.

“El programa lo vendieron como la estrella del Ministerio de la Igualdad, pero que terminó con muchas irregularidades a las que le seguiremos poniendo la lupa”, dijo.

Finalmente, la representante lamentó los “casi nulos resultados” de la cartera bajo el liderazgo de Francia Márquez: “Se le suma a la desgracia su salida por la puerta de atrás luego de los desencuentros con el presidente Petro”.