Política

Centro Democrático denuncia arremetida del presidente Petro contra la senadora Paloma Valencia: “Continúa con sus mensajes instigadores”

La denuncia fue realizada por medio de la cuenta de X del partido político.

Gabriel Salazar López

Gabriel Salazar López

Periodista Semana

30 de agosto de 2025, 4:46 p. m.
Paloma Valencia, senadora, y Gustavo Petro, presidente de Colombia
Paloma Valencia, senadora, y Gustavo Petro, presidente de Colombia. | Foto: SEMANA

Por medio de su cuenta en la red social X, el Centro Democrático denunció este sábado, 30 de agosto, la nueva arremetida del presidente Gustavo Petro contra la senadora Paloma Valencia.

“43 trinos lapidarios contra Miguel Uribe no fueron suficientes. El presidente Gustavo Petro continúa con sus mensajes instigadores, incitando odio entre quienes buscan silenciar a la oposición“, precisaron desde el partido.

De igual manera, rechazaron el mensaje del presidente señalando que generan odios políticos entre sus seguidores.

“Rechazamos de manera contundente, una vez más, los señalamientos del señor Petro contra nuestro partido, y en esta ocasión, contra nuestra senadora y precandidata, Paloma Valencia”, agregaron.

Además, responsabilizaron al presidente Petro por la seguridad de la senadora Valencia y la de su familia.

“Es él quien debe asumir la responsabilidad de cualquier vulneración a la seguridad de la senadora, de su familia y demás miembros de la oposición que permanentemente señala”, finalizan.

El mandatario de los colombianos señaló por medio de la misma red social: “Una senadora del uribismo ha demandado la reforma pensional. ¿Qué tienen contra la juventud pobre, qué tienen contra la vejez pobre? Ya sé: el ahorro de los trabajadores colombianos lo usan en el exterior para invertir en empresas que hacen bombas para asesinar bebés en Gaza“.

El escenario sigue siendo complejo en la política de Colombia debido a los constantes mensajes de odio que terminan en ataques, muchas veces, a los integrantes de la oposición del Gobierno de Gustavo Petro.

Al mismo tiempo, se ha conocido que los esquemas de seguridad de varias figuras políticas del país han sigo reforzados debido al riesgo que existe tras el magnicidio del precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.

Además, muchos de ellos han tenido que limitar sus desplazamientos en varias regiones del país debido a los riesgos de seguridad que existen.