Política

Centro Democrático rechazó trino de Iván Cepeda: “Instrumentaliza el dolor de dos familias”

El partido se refirió a una publicación del senador sobre La Escombrera.

1 de febrero de 2025, 2:11 p. m.
Álvaro Uribe e Iván cepeda
El trino de Iván Cepeda que el Centro Democrático rechazó. | Foto: SEMANA

Durante la mañana de este primero de febrero se conoció un comunicado del partido Centro Democrático en el que rechaza contundentemente un trino publicado por el senador izquierdista Iván Cepeda. En la misiva aseguran que el partido expresa su total rechazo contra el congresista, que formae parte de la coalición de Gobierno y cuya cercanía con el presidente es de público conocimiento.

El trino mencionado es uno que fue publicado el pasado 30 de enero a las 7 de la noche y en el que el senador expresa lo siguiente:

“Un vendedor ambulante y una joven lideresa deportista de la comuna 13 son las dos primeras víctimas de desaparición forzada y ejecución perpetradas en desarrollo de la criminal Operación Orión que han sido identificada. La pregunta obvia: ¿quién debe responder por este crimen de lesa humanidad?”, indican.

Fue el expresidente Álvaro Uribe quien en primera instancia denunció al senador Iván Cepeda por manipular testimonios en su contra. El caso dio la vuelta y el exmandatario ahora es el acusado. El hermano de Monsalve asegura que Cepeda hizo el montaje y le ofreció beneficios a su familia para enlodar a Uribe. Solo aceptó Juan Guillermo, dice.
Fue el expresidente Álvaro Uribe quien en primera instancia denunció al senador Iván Cepeda por manipular testimonios en su contra. El caso dio la vuelta y el exmandatario ahora es el acusado. El hermano de Monsalve asegura que Cepeda hizo el montaje y le ofreció beneficios a su familia para enlodar a Uribe. Solo aceptó Juan Guillermo, dice. | Foto: ALEXANDRA RUIZ POVEDA / NICOLAS LINARES

El partido indica que el senador instrumentaliza el dolor de dos familias de víctimas encontradas en La Escombrera con el único fin de difamar adversarios políticos.

Además, aseguran que los datos que dio Cepeda no concuerdan con las fechas publicadas por la JEP ni coinciden con las de la Operación Orión.

“Hace pocos días nuestro partido expresó preocupación porque de acuerdo con declaraciones del magistrado de la JEP, Gustavo Salazar, la JEP denomina “Operación Orión” a un período que está entre el año 2001 hasta el 2003, en el que se llevaron a cabo otras operaciones militares como Antorcha, Mariscal y Saturno, bajo el argumento de que “Orión” es la más sonora y a pesar de que cada operación militar tiene un marco temporal determinado”, indica el partido.

Logo Centro Democrático
Mario Franco - Colprensa
Logo Centro Democrático Mario Franco - Colprensa | Foto: Mario Franco/Colprensa

También declara que la instrumentalización política de las víctimas para difamar opositores políticos es una práctica que se ha casi que normalizado en Colombia y que este es un síntoma que nos debería preocupar a todos los ciudadanos porque es una forma de violencia y un grave precedente para nuestro sistema judicial y Estado de derecho.

“Cepeda ha sido un defensor acérrimo de la JEP y desató en sus redes, al mismo tiempo que el presidente Petro y muchos de sus copartidarios, una peligrosa estrategia de difamación al expresidente Uribe, que coincide con los hallazgos de la JEP en La Escombrera”, dijo el partido.

Concluyen asegurando que presentarán todo el material probatorio para someterlo a instancias internacionales y dar cuenta de esta nueva politización judicial. “La víctima hoy es el expresidente Uribe, mañana puede ser cualquier otro colombiano”, finalizan.

Álvaro Uribe Expresidente de Colombia
Álvaro Uribe Expresidente de Colombia | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO

Noticias relacionadas