Política

César Gaviria asegura que Armando Benedetti orquesta chantajes y presiones para elegir al presidente de la Cámara

El jefe del liberalismo aseguró que la bancada mantendrá su respaldo al postulado de Cambio Radical y que se respetarán los acuerdos.

18 de julio de 2025, 6:28 p. m.
César Gaviria y Armando Benedetti.
César Gaviria y Armando Benedetti. | Foto: FOTO1Y FOTO2: SEMANA.

La elección del nuevo presidente de la Cámara de Representantes ha dado pie a todo tipo de discusiones políticas por la supuesta injerencia del Gobierno Petro para que la plenaria vote por Julián López, del Partido de la U.

El asunto es que los acuerdos políticos que se pactaron en 2022 indican que esa dignidad corresponde a Cambio Radical. Sin embargo, ya está claro que esto no se cumplirá y que el Ejecutivo logró fragmentar la corporación para poner en reemplazo de Jaime Raúl Salamanca a un congresista joven, sin experiencia y que pueda manejar fácilmente.

Por esa razón, el expresidente César Gaviria fijó su postura sobre este tema y señaló que cumplirá hasta el final los acuerdos políticos que se pactaron.

“En coherencia con esos principios y en cumplimiento de los compromisos suscritos, respaldamos la candidatura del representante Néstor Leonardo Rico, del partido Cambio Radical, a la presidencia de la Cámara de Representantes para el próximo periodo legislativo", dijo.

Gaviria aclaró que su postura sencillamente obedece a que la palabra en política se debe cumplir y que la actitud del Gobierno Petro está generando una división en el Legislativo.

“Los pactos entre bancadas, construidos sobre el diálogo y el equilibrio político, son la base del funcionamiento institucional del Congreso. Alterarlos por cálculos oportunistas o estrategias de presión constituye una amenaza a la estabilidad democrática”.

Además, habló del trabajo político que se está haciendo desde el Gobierno Petro para lograr poner al presidente de la Cámara y evitar que los acuerdos pactados se cumplan.

“Rechazamos de manera enfática la ofensiva mediática y política orquestada por el Gobierno nacional y, en particular, por el ministro del Interior, que pretende fracturar los consensos parlamentarios mediante prácticas que consideramos bochornosas e irrespetuosas. El Partido Liberal no se doblega ante presiones ni chantajes: nuestra independencia y coherencia seguirán guiando nuestra actuación en el Congreso”, reiteró Gaviria.

Sesiones extraordinarias  Plenaria de la Cámara de Representantes Reforma a la Salud
Cámara de Representantes. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

El guiño del Gobierno Petro a Julián López generó una avalancha de reacciones, pues en las últimas horas se han conocido chats donde supuestamente se estarían dando beneficios a algunos congresistas para que apoyen a López y dejen atrás sus aspiraciones.

En el caso del Partido Conservador, Juan Carlos Wills declinó misteriosamente su aspiración y al representante Ape Cuello le apareció un hermano que será nombrado en un importante cargo de la Aeronáutica Civil.

Todo esto que ha ocurrido ha dado pie para que se hable de posible mermelada y de la injerencia del Gobierno Petro para seguir manteniendo el control de la Cámara, ya que ha tenido tres presidentes (David Racero, Andrés Calle y Jaime Raúl Salamanca) que han obedecido al pie de la letra lo indicado desde la Casa de Nariño.