Política

César Gaviria calificó el Nobel de Paz de María Corina Machado como un símbolo de esperanza democrática para la región

La opositora de Venezuela fue galardonada con el Nobel de Paz 2025 por su lucha por la transición democrática en su país.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

10 de octubre de 2025, 3:00 p. m.
Expresidente César Gaviria
El expresidente César Gaviria celebró el Nobel de Paz para María Corina Machado. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA

El expresidente César Gaviria felicitó a la opositora venezolana María Corina Machada por recibir el Premio Nobel de Paz de 2025, gracias a su lucha por la democracia de Venezuela.

“Expreso mis más sinceras felicitaciones María Corina Machado, reconocida con el Premio Nobel de la Paz, distinción que honra su compromiso inquebrantable con la libertad, la justicia y la dignidad del pueblo venezolano. Este reconocimiento trasciende las fronteras nacionales y reafirma su símbolo de esperanza democrática no solo para su país Venezuela, sino también para toda América Latina”, resaltó Gaviria.

El Comité del Nobel anunció ese galardón este viernes reconociendo la lucha por la transición democrática de Venezuela que encabezó María Corina con su candidatura la Presidencia para las elecciones de 2024, aspiración para la que fue inhabilitada por parte de las autoridades del régimen, en medio de una campaña electoral en la que fue víctima de persecución.

“El camino recorrido por María Corina, marcado por la perseverancia, la valentía y la defensa de los principios democráticos, constituye un ejemplo de liderazgo ético que ningún dirigente puede cuestionar. Este premio demuestra su convicción en los valores de la libertad y nos recuerda que la defensa de los derechos humanos y de las instituciones democráticas es una tarea que interpela a toda la región, sin importar ideologías y personalismos", consideró el líder del Partido Liberal.

María Corina personificó la esperanza de la oposición para conseguir la transición democrática de Venezuela en medio de una elección marcada por la inhabilitación de candidatos encabezada por las instituciones del régimen y la retención de quienes se opusieron a la dictadura de Nicolás Maduro.

Al final, el delfín político de Machado, Edmundo González, resultó como ganador de esos comicios, tal como quedó documentado en las actas de votación, pero el régimen de Maduro no aceptó su triunfo y se negó a entregar el poder del Palacio de Miraflores.

Con ese contexto, el expresidente Gaviria puntualizó que “hoy este reconocimiento hace un llamado a los gobiernos de la región a reafirmar su compromiso con la democracia, la pluralidad, la participación ciudadana y el respeto por las instituciones; principios esenciales para la estabilidad y el progreso de nuestros países".

ARCHIVO - La líder opositora María Corina Machado muestra una hoja de conteo de votos durante una protesta contra la reelección de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, un después después de unos polémicos comicios en los que, según afirma, la oposición ganó por una amplia mayoría, en Caracas, Venezuela, el 28 de agosto de 2024. (AP Foto/Ariana Cubillos, archivo)
María Corina Machado fue anunciada como ganadora del Premio Nobel de Paz 2025. | Foto: AP

María Corina Machado le envió un mensaje al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras recibir la noticia sobre el galardón, diciéndole que los venezolanos cuentan con él para conseguir la transición a la democracia. Sin embargo, la Casa Blanca manifestó su molestia con que el premio no se le entregara al mandatario republicano por sus esfuerzos de paz para Israel y Palestina.

Noticias relacionadas