Política

César Gaviria lanza duras críticas contra Gustavo Petro: “La arbitrariedad nos puede llevar a desconocerlo como presidente”

El líder del Partido Liberal cuestionó los ataques del mandatario a la votación que hundió la consulta popular.

21 de mayo de 2025, 12:10 p. m.
CÉSAR GAVIRIA
César Gaviria lanza duras críticas a Petro. | Foto: JOHAN TORO

El expresidente César Gaviria cuestionó una vez más al presidente Gustavo Petro por la relación que ha tenido con el Congreso de la República. En esta ocasión, por cuenta de los ataques que ha hecho el mandatario por el hundimiento de la consulta popular en la plenaria.

Si bien la plenaria tumbó la iniciativa con 49 votos a favor contra 47 que respaldaron al presidente, los ministros del Gobierno volvieron a radicar una propuesta de este tipo que llegó recargada con más preguntas que se aplicarían en ese mecanismo. Incluso, en la sesión del 20 de mayo los congresistas tumbaron una proposición que pretendía reabrir la votación inicial que se hizo el pasado 14 de mayo.

“Señor presidente, si insiste en imponernos una Constitución paralela a la de 1991, nos veremos en la obligación de desconocer su autoridad como jefe del Estado. Usted será entonces el presidente de un país regido por su ‘Constitución Petro’, pero no por la carta magna que rige legítimamente a Colombia”, escribió Gaviria.

Al expresidente Gaviria no le gustó que los ministros del Interior, Armando Benedetti; del Trabajo, Antonio Sanguino, y de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, se presentaran ante el Congreso para radicar otra propuesta de consulta popular cuando ya ese asunto se había dirimido.

“Nuestra reciente Convención ratificó el respaldo irrestricto del Partido Liberal a la Constitución de 1991, la cual consideramos la hoja de ruta fundamental para orientar el destino de Colombia. Recordamos que esta Constitución nació con el aval de la Corte Suprema de Justicia y permitió desmontar la justicia secreta que se había instaurado en defensa del sistema judicial, en medio del ataque sistemático de los carteles de la droga contra jueces y magistrados que fallaban sobre temas como la extradición.

“A nuestro juicio, esto plantea un grave dilema entre la Constitución de 1991 —producto de un amplio consenso democrático— y lo que podríamos denominar la ‘Constitución Petro’ en la que incluye lo que se le venga en gana el presidente Petro", agregó el expresidente Gaviria.

Gaviria señaló a Petro de estar “equivocado” y dijo que está cometiendo un acto de “autoritarismo”, recordándole que él fue elegido como presidente y no como un dictador. En ese punto le recordó también que él representa a todos los colombianos y no solo al Pacto Histórico.

El líder del Partido Liberal señaló al ministro del Interior, Armando Benedetti, de apelar a actitudes delincuenciales para atacar a las personas que piensan diferente a él.

“El ministro del Interior se comporta de una manera ajena a nuestra tradición de respeto y seriedad. Apela a actitudes delincuenciales para ofender a quienes discrepan de su grosería y pésimas maneras y parece más un actor de circo que un ciudadano que está investido de una autoridad de la que él carece”, comentó.

  César Gaviria ha sido un férreo opositor de las reformas del Gobierno Petro que se presentaron al Congreso.
César Gaviria ha sido un férreo opositor de las reformas del Gobierno Petro que se presentaron al Congreso. | Foto: juan carlos sierra-semana

En su carta el expresidente también afirmó que la Fuerza Pública no ha estado en capacidad de reforzar la seguridad del país y señaló que el único instrumento que han tenido las Fuerzas ha sido extender los ceses al fuego con los grupos armados, pese a las consecuencias de esa decisión.

Sobre la reforma laboral, el exmandatario defendió que el trámite en el Congreso de los proyectos que están en discusión —uno de ellos del senador liberal Miguel Ángel Pinto— son el camino de concertación sobre ese asunto. Y, en relación con la reforma a la salud, señaló al Gobierno de estar reduciendo las capacidades del Estado en ese sector.

“Muy poco es lo que va a quedar del sistema. Estos cambios nos llevarán a un sistema raquítico, en el que solo permanecerán los contribuyentes de menores ingresos (los pobres). Es decir, su capacidad se verá sensiblemente reducida. Los contribuyentes de mayores ingresos migrarán hacia pólizas privadas, incluso en moneda extranjera, y más bien nos encaminamos hacia un sistema tan débil que apenas alcanzará para atender las necesidades más elementales de los sectores más vulnerables", concluyó César Gaviria en su nueva carta sobre el Gobierno Petro.

Noticias relacionadas