Política

César Gaviria recomienda a los liberales no votar la consulta popular de Petro en el Senado

Así mismo, asegura que no aceptarán presiones del Gobierno Petro a través de nombramientos para obtener votos.

9 de mayo de 2025, 6:22 p. m.
  César Gaviria ha sido un férreo opositor de las reformas del Gobierno Petro que se presentaron al Congreso.
César Gaviria ha sido un férreo opositor de las reformas del Gobierno Petro que se presentaron al Congreso. | Foto: juan carlos sierra-semana

El expresidente César Gaviria publicó un comunicado este viernes, 9 de mayo, en el que fijó su postura frente a la consulta popular que quiere tramitar el Gobierno Petro, tras el hundimiento de la reforma laboral.

El jefe del liberalismo indicó que ese mecanismo de participación no es adecuado y que se debería tramitar en el Congreso la iniciativa que radicó el Partido Liberal y que solucionaría los problemas de los trabajadores en el país y sin afectar a los empresarios.

“La propuesta del presidente Petro de convocar una consulta popular para respaldar su reforma laboral es una decisión equivocada. Gastar un billón de pesos en una votación simbólica es un despilfarro inadmisible en medio de la crisis fiscal que atraviesa el país”, dice Gaviria.

Gaviria cree que la millonaria cifra que se destinará para la consulta popular podría ser usada en algunos sectores que están en crisis o a mejorar las condiciones de los trabajadores. “De manera que recomendamos que el Senado de la República no vote la consulta, iniciativa equivocada e ineficiente”.

Para el jefe del liberalismo, el uso de este mecanismo de participación tiene fines electorales y lo único que se conseguirá, según él, es profundizar la polarización en Colombia.

Radicación consulta
Bogotá. Mayo 01 de 2025. El Presidente de la República de Colombia Gustavo Petro, radicó ante el Congreso de la República la consulta popular. (Colprensa - Catalina Olaya) | Foto: Catalina Olaya

Así mismo, puso punto final a unos rumores que se han dado en las últimas horas sobre un nombramiento en el Ministerio de Comercio a título del Partido Liberal.

“Ante la versión difundida por algunos medios que vincula a la señora Diana Morales, quien sería designada como ministra de Comercio, como candidata del Partido Liberal, es necesario precisar que ese presunto nombramiento y la señora funcionaria del Congreso no representa ni interpreta la posición del Partido Liberal, independiente frente al actual gobierno, y mucho menos frente al innecesario e improvisado mecanismo de consulta promovido por el Ejecutivo”.

Supuestamente, Morales, funcionaria del Legislativo, sería la próxima ministra de Comercio en representación del liberalismo, pero Gaviria niega esa versión. Además, asegura que la colectividad no se dejará presionar y que la próxima semana se hará una reunión de bancada en la que se tomarán decisiones frente a la consulta popular de Petro.

Plenaria del Senado | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

“Lo que hoy presencia el país es un derroche irresponsable de recursos públicos, un billón de pesos destinado a una votación simbólica, que puede canalizarse de forma eficiente a través de un proyecto de ley. Precisamente, esa fue y es la alternativa presentada por el Partido Liberal y nuestros congresistas liberales comprometidos con el reconocimiento de los derechos laborales, iniciativa guiada por el camino institucional y el respeto por el Congreso de la República”, finalizó.

Cambio Radical, el Centro Democrático y el Partido Conservador han dicho que votarían por el ‘no’ en el concepto que debe elaborar el Senado sobre el mecanismo de participación que busca convocar el Gobierno Petro.