Política

Choque entre Luis Carlos Reyes y Gustavo Petro por exportación de carbón a Israel: “No va a asumir sus propias responsabilidades”

El exministro aseguró que radicará “una denuncia por injuria y calumnia en la Comisión de Acusaciones” en contra del jefe de Estado por poner en riesgo su seguridad.

7 de septiembre de 2025, 1:41 p. m.
El exministro de Comercio habló de una nueva polémica que involucra a Bonilla.
Luis Carlos Reyes abrió una nueva polémica con el presidente Gustavo Petro por la exportación de carbón a Israel. | Foto: Semana

Los choques entre el presidente de la República, Gustavo Petro, y su exministro de Comercio, Industria y Turismo Luis Carlos Reyes han sido constantes desde que este último salió del Gobierno y prendió el ventilador en varios casos que hoy la justicia tiene en investigación.

En un nuevo round, el también exdirector de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) se refirió a la orden del presidente para frenar las exportaciones de carbón a Israel y las duras críticas que lanzó hace un par de meses, donde lo culpó de ser “cómplice” del genocidio en Gaza.

En esa oportunidad, el jefe de Estado dijo que el exministro Reyes lo engañó y se pasó por alto una orden presidencial frente a la instrucción de no exportar más carbón a Israel, y lo llamó “cómplice del genocidio en Gaza”.

“Mi ministro de Comercio anterior, Reyes, me engañó. Se llevó el decreto, que no pasó por los filtros jurídicos, porque alguien se hubiera dado cuenta, y había dos palabritas que excluían a los exportadores de carbón de la prohibición presidencial de exportar carbón colombiano a Israel“, dijo.

Sin embargo, Reyes, quien está promoviendo un encuesta en redes sociales para definir si se lanza a la Presidencia de la República, contradijo al mandatario colombiano y señaló que fue él quien dio la orden de mantener la exportación del mineral a este país.

"La exportación de carbón se mantuvo por orden expresa de Gustavo Petro, en contra de nuestras recomendaciones. Pero, obviamente, el presidente que culpa a sus funcionarios hasta por quedarse dormido un martes a las 4:00 p. m. no va a asumir sus propias responsabilidades", escribió Reyes.

Frente a esto, el presidente Petro, quien se encuentra de regreso a Colombia tras su visita oficial a Japón, le respondió de manera enfática y lo volvió a culpar de no seguir las órdenes dadas por él y de hacer “trampa”.

“El gatopardismo es así. La orden la dio el presidente en Consejo de ministros, y gatopardo la volvió inicua en la Dian. Ahora si funciona”, escribió el jefe de Estado en el inicio de su mensaje a través de X.

Petro agregó: “Lástima que más carbón haya salido después de mi orden verbal de prohibición, le agregaste la frases de la traición, ‘excepto las que produzcan antes de la concesiones firmadas en el 2000′, hacer trampa para que continúe el genocidio. Una barbaridad ética verdadera".

Finalmente, en su mensaje lo advirtió sobre su paso por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales: “Espero que haya cumplido la orden de no dejar entrar al pitufo a la Dian, estoy investigando”.

Luis Carlos Reyes, cuando le respondió al presidente por llamarlo cómplice del genocidio en Gaza, señaló que “desde el MinCIT dimos una gran pelea contra la cláusula que volvía el decreto inocuo. Aun así, usted mismo la impuso, alegando que el Mossad nos había infiltrado y que si no la poníamos, la Corte Constitucional tumbaba el decreto”.

En un nuevo mensaje este domingo, 7 de septiembre, el exministro aseguró que radicará “una denuncia por injuria y calumnia en la Comisión de Acusaciones”.

“Presidente, es infame la forma en que politiza usted el genocidio en Gaza solo por estar en desacuerdo con mi candidatura presidencial, y pone mi vida y la de mi familia en riesgo con sus palabras”, señaló Reyes.