Política
Choque entre Petro y Carlos Fernando Galán por manifestación a favor de la Constituyente. Este fue el cruce de mensajes
El roce entre el presidente y el alcalde de Bogotá se registró en las redes sociales.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Una fuerte tensión se presentó este viernes, 24 de octubre, entre el presidente Gustavo Petro y el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, en un cruce de mensajes desde su cuentas personales en X.
El primero en lanzar un mensaje fue Galán al rechazar los actos de violencia que se presentaron en la movilización que convocó el mandatario en la Plaza de Bolívar.
“Rechazo los hechos de violencia dirigidos contra algunos de los que se manifestaban hoy en Bogotá”, dijo Galán.
Y avanzó en el mensaje: “Sobre las 5 de la tarde, a la altura de la calle 12, cerca a la Plaza de Bolívar, algunos actores llegaron a chocar de manera violenta con quienes se manifestaban. De inmediato, el equipo de gestores del Distrito actuó para separarlos y evitar que el conflicto escalara. A esta hora, ya se controlaron los choques”.
Rechazo los hechos de violencia dirigidos contra algunos de los que se manifestaban hoy en Bogotá.
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) October 24, 2025
Sobre las 5 de la tarde, a la altura de la calle 12, cerca a la Plaza de Bolívar, algunos actores llegaron a chocar de manera violenta con quienes se manifestaban. De inmediato,…
Sin embargo, Petro reaccionó a esa publicación del alcalde lanzándole una pulla, al expresar que las personas que protagonizaron los actos violentos contra los manifestantes no fueron capturados.

“Usted me pidió que la gente que va a mis manifestaciones no ejerciera violencia, cuando nunca ha ejercido violencia, en diez años que llevo llenando la plaza. En cambio, si ejercieron violencia contra nosotros, y los violentos no fueron capturados”, afirmó el jefe de Estado.
Usted me pidió que la gente que va a mis manifestaciones no ejerciera violencia, cuando nunca ha ejercido violencia, en diez años que llevo llenando la plaza. En cambio si ejercieron violencia contra nosotros, y los violentos no fueron capturados https://t.co/QBXNpHmmoG
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 25, 2025
La marcha fue convocada por Petro, en donde anunció que empezaba la recolección de firmas para la convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente.
Inclusive en su discurso, el mandatario dio a conocer que el 20 de julio de 2026 presentará ante el Congreso el proyecto de ley de la Constituyente.
“Es el nuevo Congreso elegido por el pueblo de Colombia, el que tendrá en sus manos el 20 de julio, del año entrante, las firmas y el proyecto de ley hecho por el pueblo. Ojo no por cualquier ministro, porque nosotros no sustituimos la voluntad popular, sino no ser poder constituyente, ser poder del ministro o del presidente, Y aquí se trata del poder del pueblo”, detalló en la tarima de la Plaza de Bolívar.

También dejó de presente: “Se trata de que el presidente sí convoca públicamente a que el pueblo mire su propio poder, lo acaricie y lo utilice, porque no hay más caminos, porque ya la oligarquía cerró todos para que las reformas democráticas no fueran. No se entregará al actual Congreso, se entregará al nuevo elegido por el pueblo, ya veremos que el Congreso elige el pueblo, se dividirán en sus campañas entre quienes apoyan que el pueblo pueda volverse constituyente de nuevo y quienes se oponen”.
“La población decidirá, pero no solamente decidirá a aquellos que van a tomar la decisión en el Congreso de Colombia, sino que decidirá qué lleva el proyecto de ley. Yo digo, no necesitamos cambiar toda la constitución del 91, por tanto, no necesitamos seis meses o una constituyente, necesitamos es reponer lo que la oligarquía le quitó a la Constitución del 91 reponer los gastos de educación”, puntualizó el jefe de Estado.


