POLÍTICA

Cielo Rusinque se despacha contra quienes critican su inspección a Naturgas. Habla de “narrativa del terror” y “furia insensata”

La superintendencia de Industria y Comercio no menciona el acta de la Procuraduría que alerta sobre las graves irregularidades en la visita al gremio y la extracción del celular de su presidenta, Luz Stella Murgas. Y apunta a los medios.

24 de febrero de 2025, 3:46 p. m.
.
. | Foto: Fotomontaje SEMANA

La superintendente de Industria y Comercio, Cielo Rusinque, ha emprendido una cruzada para defender la cuestionada visita inspección que hizo a la sede de Naturgas, en medio del contexto de alerta que ha hecho el gremio sobre un posible desabastecimiento. En el periódico del gobierno de Gustavo Petro, Vida, en el que ahora los funcionarios presentan sus tesis sin crítica alguna, Rusinque publicó una columna de opinión en la cual se despacha duramente contra los medios de comunicación.

En el texto, la funcionaria asegura que con motivo de la visita administrativa realizada por la superintendencia “se desató una tormenta mediática y comunicativa de desmesurada proporción”. Rusinque asegura que se trató de un procedimiento rutinario, que ha sido realizado cientos de veces, pero frente al cual se quiso “fabricar una narrativa de terror y de exceso” en la cual se quiso presentar a la entidad que ella preside como “un terrible aparato de venganza y destrucción al servicio de un régimen autoritario, decidido a perseguir por todos los medios a sus opositores”.

Rusinque asegura que en medio de las críticas que desató la visita “no faltaron los que nos compararon, sin ningún respeto por la memoria de las víctimas, con la Gestapo, la infame máquina de represión, tortura y asesinato diseñada por los nazis”.

Y señala que “la verdad, lejos del ruido y la furia insensata de los propagandistas del odio y del embuste, es muy distinta”.

La alta funcionaria justifica que las facultades de Policía Administrativa que tiene su entidad le permiten hacer ese tipo de visitas sorpresa con el objetivo de recaudar información para sus investigaciones. Para ella, estos poderes cumplen un rol fundamental para evitar los abusos de los sectores en la lucha contra la corrupción económica. Y agrega que hay jurisprudencia que soporta esas posibilidades que tiene el organismo.

También agrega que durante la visita quedó claro que no había evidencia de “las garantías probatorias de conducencia, pertinencia y utilidad” de la inspección.

En diálogo con SEMANA, Murgas aseguró que “durante la visita insistimos en que, en atención a las pruebas que se iban a adoptar, era necesario conocer el objeto específico de los hechos que se investigaban para poder, por supuesto, que dichas diligencias estuvieran directamente relacionadas con ese objeto. Sin embargo, nunca pudimos conocerlo. Dejamos constancia de que eso nos permitirá ejercer el derecho de defensa y al debido proceso”.

También narró cómo los funcionarios llegaron con el objetivo de extraer toda la información de su celular personal, pero luego de la intervención del apoderado de Naturgas, solo tomaron las conversaciones que incluían la palabra gas.

luz stella murgas Presidenta de Naturgás
Luz Stella Murgas, presidenta de Naturgas. | Foto: CARAVANA Films

“Ellos señalaron que, en el caso de la presidenta, la extracción de la información de su celular iba a ser total. El apoderado de Naturgas pidió que se excluyera de la extracción de información toda la personal, familiar e íntima. Al final, la información de los WhatsApp netamente personal se excluyó”, narró Murgas.

“En la primera negativa a la extracción parcial, yo solicité que quedara en el acta cuál era la cadena de custodia de información, al igual que los procedimientos de confidencialidad de la misma. En la medida en que en mi información personal también hay información de menores de edad, incluidos mis dos hijos. La diligencia se tardó porque la extracción fue conversación por conversación. Toda conversación que tenía la palabra “gas” fue exportada a su base de datos. Siempre se dio constancia de que nunca se nos informó el objeto de la investigación”, concluyó.

Las 15 alertas de la Procuraduría sobre la visita de la SIC a Naturgas

“1. La SIC no aportó el acto administrativo que inicia la averiguación preliminar, a partir de la cual se realizó la visita administrativa iniciada el 12 de febrero de 2025.

2. La SIC no aportó el expediente administrativo de la averiguación preliminar, vulnerando posiblemente lo dispuesto en el artículo 36 del CPACA.

3. El ‘despacho’, como lo denomina la SIC, se encuentra conformado por cuatro contratistas por prestación de servicios, y un funcionario público de cargo profesional universitario, adscritos a la Delegatura de Promoción y Protección de la Competencia.

4. El ‘despacho’ no tiene conocimiento del acto administrativo que comienza la averiguación preliminar, ni el expediente administrativo de esta.

5. La SIC aduce que el acto administrativo que faculta a los contratistas para la práctica de pruebas es la denominada credencial de visita. No obstante, la PGN presenta dudas frente a qué dicho documento sea considerado como un acto administrativo.

6. Se practicaron pruebas sin orden judicial.

7. Se practicaron pruebas sin determinar la naturaleza de estas, ni los procedimientos adyacentes a cada tipo de pruebas.

8. Las pruebas fueron practicadas por todo el ‘despacho’, es decir, todas las personas mencionadas en la credencial de visita.

9. Se desconoce el objeto delimitado de la visita administrativa de la SIC.

10. La SIC aclara que no se encuentra en una investigación formal.

11. Se presentan dudas sobre las garantías y derechos fundamentales de los ‘interrogados’ o ‘declarantes’.

12. Se desconoce la legitimidad de la SIC para adelantar la práctica de pruebas sin orden judicial y en una fase de averiguación preliminar.

13. Preocupa al Ministerio Público la subjetividad a partir de la cual se determinó las pruebas a practicar; así mismo, se advierte la no evidencia de las garantías probatorias de conducencia, pertinencia y utilidad.

14. No existe trazabilidad de las instrucciones otorgadas por el coordinador al ‘despacho’.

15. La Procuraduría General de la Nación solicita la inclusión de los contenidos y temáticas abordadas en la presente visita en el acta y documentación de la visita administrativa qué adelantada la SIC sobre Naturgas”.

Noticias relacionadas