Política

CNE negó solicitud de escisión del partido La fuerza de la paz, de Roy Barreras, que iba a ser liderado por su exesposa

La solicitud fue negada porque los magistrados consideraron que se estaba abusando de la figura de la escisión.

23 de septiembre de 2025, 5:45 p. m.
El presidente del Congreso, Roy Barreras, presentó su movimiento político La Fuerza de la Paz.
Roy Barreras es el líder del partido La Fuerza de la Paz. | Foto: Prensa Roy Barreras

El Consejo Nacional Electoral (CNE) decidió este martes 23 de septiembre, en su Sala Plena, que se debía negar la creación del partido político Juntos, que nacería gracias a una escisión de La fuerza de la paz, la colectividad de Roy Barreras.

El principal argumento de los magistrados que votaron en contra de esa posibilidad es que no se puede abusar de la figura de la escisión, pues La fuerza de la paz ya había nacido de una escisión del partido Alianza Democrática Amplia (ADA).

Uno de los hechos que más llama la atención es que, como miembro de ese consejo fundador, iba a estar la representante Gloria Arizabaleta, quien es la exesposa de Roy Barreras.

   La congresista Gloria Arizabaleta fue esposa de Roy Barreras durante varios años, pero hoy el destino y la vida política los lleva a cada uno por su lado.
Juntos iba a ser dirigido por Gloria Arizabaleta, exesposa de Roy Barreras. | Foto: guillermo torres-semana

El pasado mes de julio, la colectividad había aprobado la escisión con el 98 % de los votos positivos, mientras solo el 2 % de votos fueron negativos.

Tanto Arizabaleta como Barreras llegaron al Congreso en las listas del Pacto Histórico avalados por la colectividad ADA. El partido fue quien respaldó a Barreras para la consulta de 2022 del petrismo, a pesar de que se trata de un movimiento que representa a las comunidades afro del país.

Luego, se tomó la decisión de partir cobijas y en 2022 Barreras logró que ADA anunciara la escisión y creara La fuerza de la paz.

El hecho de que quisieran volver a hacer una escisión para hacer otro partido fue criticado por algunos sectores, entre ellos el concejal de Bogotá Daniel Briceño, del Centro Democrático.

“En el 2022 Roy Barreras logró la escisión del partido ADA y fundó el partido La fuerza de la paz, el cual administraba con su exesposa Gloria Arizabaleta. Hoy, ambos decidieron escindir La fuerza de la paz y así cada uno tendrá su partido personal. Una empresa familiar”, criticó.

En ese momento Barreras era presidente del Senado y miembro del Congreso en nombre del Pacto Histórico.

En una reunión en el apartamento de la representante Gloria Arizabaleta, expareja de Roy Barreras, habrían entregado hojas de vida para la Dian. SEMANA publicó el episodio.
Roy Barreras y Gloria Arizabaleta se habían escindido de ADA. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA-SEMANA/ GUILLERMO TORRES-SEMANA

La escisión es una figura que se ha comenzado a utilizar en los últimos años en distintos partidos porque no tiene muchos requisitos, más allá de que internamente sea aprobada de forma democrática.

Uno de los primeros en adoptar esta figura fue el Polo Democrático Alternativo, que escindió a Dignidad para la salida de Jorge Enrique Robledo y el sector que representaba. Recientemente, el Polo Democrático decidió unirse al Pacto Histórico como partido único. Mientras tanto, Dignidad decidió unirse con Compromiso Ciudadano de Sergio Fajardo.

Sin embargo, en este caso, el CNE consideraría que se estaría abusando de la figura de la escisión, por lo que no permitió esa transición.