POLÍTICA

“¡Coja oficio!”: María Fernanda Cabal le habló a Gustavo Petro, quien anunció una “segunda oportunidad” para dialogar con el ELN

Petro fue al Vaticano y le pidió al Papa León XIV que la Santa Sede sea escenario de los diálogos.

19 de mayo de 2025, 4:28 p. m.
La senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, y el presidente de Colombia, Gustavo Petro.
La senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, y el presidente de Colombia, Gustavo Petro. | Foto: Semana-Guillermo Torres/Presidencia

A un año de las elecciones presidenciales del 2026, el presidente Gustavo Petro quiere lanzarle, quizás, su último salvavidas a la paz con el ELN, la única guerrilla activa hoy en Colombia.

Este lunes 19 de mayo, el primer mandatario, tras su encuentro con el papa León XIV, le habló al país de una segunda oportunidad con el ELN, pese a la andanada de ese grupo armado contra él, los paros armados en Chocó y la arremetida contra las Fuerzas Militares en el Catatumbo, en Norte de Santander, que este año dejó más de 40.000 desplazados por la violencia.

María Fernanda Cabal y José Félix Lafaurie: la discusión sobre el ELN
María Fernanda Cabal y José Félix Lafaurie: la discusión sobre el ELN | Foto: SEMANA

“Ellos quieren mantener las reuniones en Cuba, en Venezuela. Les agradezco a Venezuela, a Cuba que ha sufrido tanto por haber brindado su territorio para hablar de paz. Pero yo creo que es aquí donde se puede recordar la teoría del amor eficaz”, subrayó el presidente Petro”.

“El Vaticano, con sus poderes cruzados, porque obviamente es un mundo de poder, incluso en una comunidad muy cristiana que tiene las reliquias más antiguas del cristianismo”, añadió.

La senadora y precandidata presidencial por el Centro Democrático, María Fernanda Cabal, no ocultó su molestia con Petro y reaccionó.

“¡Coja oficio! No más burla a los colombianos con unos diálogos que solo sirvieron para que el ELN se rearmara y organizara. Póngase los pantalones para enfrentar a los criminales no para ayudarles”, le dijo al primer mandatario.

    El Comando Central del ELN negó estar detrás del plan para asesinar a Barbosa, Zapateiro y Cabal, pero no es la primera vez que niegan un hecho y posteriormente se confirma su participación.
El Comando Central del ELN negó estar detrás del plan para asesinar a Barbosa, Zapateiro y Cabal, pero no es la primera vez que niegan un hecho y posteriormente se confirma su participación. | Foto: afp

Cabal no ha estado de acuerdo en la negociación de paz entre el gobierno Petro y el ELN. Y menos cuando empezó a ver cómo ese grupo armado se burló del presidente, quien en varias oportunidades les abrió las puertas y les concedió cese al fuego para avanzar en los acuerdos de paz.

No se puede olvidar que Cabal es la esposa de José Félix Lafaurie, presidente de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedegán) y delegado del gobierno en las negociaciones con el ELN.

Ella nunca estuvo de acuerdo con el papel de su esposo y se lo hizo saber en privado y en público.

Y el tiempo- según Cabal- le dio la razón.

Lafaurie, quien fue más optismita de las negociaciones, se convirtió en una de las figuras más sensatas de la delegación que en varias oportunidades, ante los incumplimientos de los elenos, le dijo al presidente Gustavo Petro que levantara la mesa de negociación.

Gustavo Petro y el ELN
Gustavo Petro y el ELN | Foto: Semana

A Lafaurie, por ejemplo, no le gustó que en medio de un proceso de paz, los jefes del ELN le recomendaran a Gustavo Petro visitar el psiquiatra.

“La paz en Colombia no se alcanza solo con el deseo, porque la violencia en todas sus formas —con el narcotráfico como factor desencadenante— nos llevaron a una realidad de inseguridad que afecta a millones en campos y ciudades”, expresó, en su momento, el alto ejecutivo.

Cabal no es la única que tiene dudas y preocupaciones con la eventual reanudación de la mesa de diálogo del gobierno con el ELN. Hay sectores políticos que estiman que el tiempo está pasando, se acercan las elecciones y Gustavo Petro cada vez tiene menos campo de maniobra para negociar con este grupo armado.