Política

Representante de Fecode encaró a Petro, pero el presidente respondió con un “eso se respeta”

El tenso momento se registró en la última sesión del consejo de ministros.

16 de septiembre de 2025, 8:11 p. m.
Representante Fecode y Gustavo Petro
La representante de Fecode y Gustavo Petro. | Foto: Fotos tomadas de la transmisión de la Presidencia del consejo de ministros del 15 de septiembre

Se siguen conociendo detalles de una nueva sesión del polémico consejo de ministros, que lideró el presidente de la República, Gustavo Petro, el lunes 15 de septiembre en la Casa de Nariño.

En medio de la reunión de alto nivel, en la que hicieron presencia todos los integrantes del gabinete, el mandatario colombiano vivió un tenso momento con una representante de Fecode, por la crisis en el sistema de salud.

La integrante de Fecode encaró al jefe de Estado, mostrando su preocupación por el sistema de salud de los maestros: “Creo, señor presidente, con todo respeto, tanto maestros como sindicatos, yo le solicitó con el mayor respeto, también nos regale el uso de la palabra”.

Luego, el presidente Petro volvió a tomar la palabra y expresó: “Este es el consejo de ministros y el consejo de ministros está regido por la ley, los hemos invitado (representantes de Fecode) y ahora podrán hablar lo que quieran, pero primero se resuelve el consejo de ministros”.

El presidente, Gustavo Petro, en el consejo de ministros del 15 de septiembre de 2025, en Bogotá
El presidente, Gustavo Petro, en el consejo de ministros del 15 de septiembre de 2025, en Bogotá. | Foto: Ovidio González - Presidencia de Colombia

“Entonces, Aldo Cadena (vicepresidente del Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio), porque yo fui quien nombró a Aldo, así que eso se respeta, ¿estamos? A ustedes no los he nombrado (Petro haciendo referencia a los integrantes de Fecode que estuvieron en el consejo de ministros)”.

Posteriormente, el presidente de Fecode, Domingo Ayala, pidió al mandatario colombiano resolver las dificultades que persisten en el sistema de salud de los docentes.

Instalación del Congreso 2025, 20 de julio.
Casa de Nariño el 20 de julio. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

“Algo que le tenemos que decir al presidente Petro y a todos los ministros y al país que nos ve en estos momentos, es que necesitamos resolver unas situaciones, porque bueno, está este modelo de contratación, pero no está resuelto la estabilidad de este modelo, ni la sostenibilidad”, dijo.

Y agregó: “Porque los recursos del Fomag en esta parte de salud son finitos. Y entonces, ¿cómo inició este proceso con la anterior administración? Es que se plantea en términos del acuerdo 003 del 2024 lo que es el nivel primario, pero al nivel primario no se le colocaron topes”.

Entretanto, hace varias semanas, Fecode le envió una carta al presidente Gustavo Petro, haciendo un llamado urgente para estabilizar el modelo de salud del magisterio, que atraviesa serias dificultades desde la transición al nuevo esquema implementado el pasado 1.º de mayo de 2024 bajo la administración de la Fiduciaria La Previsora.