Política
Confirmado: Centro Democrático recupera una curul por cuenta del regreso de Ciro Ramírez al Senado
La petición para vincularlo, nuevamente, ya se radicó en la presidencia del Senado y se está estudiando su viabilidad.

Al despacho del presidente del Congreso, Efraín Cepeda, llegó una solicitud de la defensa del senador del Centro Democrático Ciro Ramírez para que se hagan los trámites pertinentes y se permita su reintegro lo más pronto posible.
La defensa del congresista presentó la solicitud tras la decisión que tomó la Corte Suprema de Justicia de dejar en libertad a Ramírez, mientras se adelantan las investigaciones dentro del juicio en su contra por los delitos de concierto para delinquir, cohecho propio e interés indebido en la celebración de contratos.
La Corte Suprema consideró que Ramírez no representa un peligro para la investigación y, por eso, se ordenó su libertad. Sin embargo, el congresista sigue vinculado al proceso y se podrá defender sin estar privado de la libertad.
Por esa razón, Ramírez podrá volver a su curul en el Senado, ya que no existe una condena en su contra y, de paso, el Centro Democrático recuperará ese escaño.
Tras recibir la petición de la defensa de Ramírez, la oficina jurídica de la presidencia del Congreso analizará el documento radicado y la próxima semana se tomará una decisión final.
No obstante, no habría razón para negar la petición del congresista del Centro Democrático, ya que no hay una condena en su contra y puede estar en su curul mientras avanza la investigación.
Cuando se produjo su detención, el Centro Democrático quedó con una curul menos, puesto que no se podía reemplazar a Ramírez.
Ramírez fue recluido en la cárcel La Picota en diciembre de 2023, después de que su nombre resultara mencionado en el escándalo de Las Marionetas, en el que se les señaló a él y a otros congresistas de, presuntamente, utilizar su cargo para desviar contratos en diferentes entidades.
El político es señalado de mover influencias para obtener contratos en el Departamento de Prosperidad Social entre noviembre de 2020 y diciembre de 2022, hechos que habrían ocurrido durante el gobierno anterior y los primeros meses de la administración actual de la Casa de Nariño.
El exsenador habría obtenido alrededor de 15 contratos en entidades del Estado para proyectos que se ejecutaron en Tolima, Quindío y Valle del Cauca, por un valor cercano a los 90 mil millones de pesos.