Política
Confirmado: Thomas Greg ganó la licitación por $2,1 billones y se encargará de la logística para las elecciones de 2026
La Registraduría Nacional hizo el anuncio este 9 de julio. Se avecina una nueva tormenta con el Gobierno del presidente Gustavo Petro.

Como había anticipado SEMANA, la empresa Thomas Greg & Sons se quedó con el millonario contrato por 2,1 billones de pesos, a través de la Unión Temporal Integración Logística Electoral 2026 y se encargará de todo ese proceso.
La multinacional colombiana, de origen británico, tendrá que proveer las soluciones en logística, tecnológica, informática y otros servicios para la organización y desarrollo de las elecciones de Consejos de Juventud, Congreso y presidenciales del 2026.
Bajo su responsabilidad quedarán 13 componentes técnicos en las distintas etapas: preelectoral, electoral y poselectoral, en los que estarán la inscripción de candidatos, movimientos sociales y grupos significativos que quieran participar de esas elecciones, los jurados de votación, los kits electorales, la biometría, el control de los puestos de votación, el registro de vontantes, la infraestructura tecnológica, entre otros.
Desde la Registraduría, aclararon que se trató de un proceso de licitación pública en el que participaron 10 oferentes y en el que se terminó escogiendo a Thomas Greg. Allí estuvieron Colservico & Suministros S.A.S., S3 Simple Smart Speedy S.A.S., Portes de Colombia, Servientrega S.A., Multidestinos JRB S.A.S., Cadena S.A., Comercializadora Empresarial de Córdoba S.A.S., Toppan Security Colombia S.A.S., Smartmatic y Unión Temporal Integración Logística Electoral 2026 (UT ILE 2026).

Según Sabrina Cajiao, gerente administrativa y financiera de la Registraduría Nacional, algunas de esas empresas como Toppan Security Colombia S.A.S. cumplían los requisitos. Sin embargo, desistieron al final de presentar una propuesta formal, según ella, argumentando otros temas como seguridad nacional y desafíos en materia de gobernabilidad y estabilidad institucional.

Desde la Registraduría aclararon que para seleccionar a Thomas Greg se verificaron varios aspectos, entre ellos, el tema jurídico, financiero y organizacional.
La Unión Temporal Integración Logística Electoral 2026 (UT ILE 2026), está compuesta por: Thomas Greg & Sons Limited (Guernsey) S.A., Thomas Greg & Sons de Colombia S.A., Thomas Processing & System S.A.S., Securid S.A.S., Thomas Greg Express S.A., Compañía Colombiana de Seguridad Transbank Ltda., Grupo Asesoría en Sistematización de Datos (Grupo ASD S.A.S.), Sociedad Operadora Opesa S.A.S. y Colombia Telecomunicaciones S.A. ESP BIC.

La decisión de adjudicar el millonario contrato a la empresa generará fuertes reclamos en el Gobierno nacional, especialmente de parte del presidente Gustavo Petro, quien se ha mostrado en contra de contratar con la firma, como ya sucedió con el tema de los pasaportes.
“Yo no quiero aplazar elecciones. Pero eso de traer una empresa que fue detectada por su software en un fraude electoral, ni más ni menos que por la justicia de Colombia, pone en riesgo, por completo, la transparencia electoral”, cuestionó el mandatario recientemente.