Política
Congresista del Huila estalla contra Petro por secuestro de 8 integrantes de una misión médica: “Se le olvidó gobernar”
Los hechos ocurrieron en el municipio de La Plata y la Fuerza Pública activó un plan candado para evitar que los trabajadores de la salud sean llevados al departamento del Cauca.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

En la mañana del jueves, 9 de octubre, se conoció que ocho integrantes de una misión médica fueron secuestrados en el municipio de La Plata, Huila, por hombres de las disidencias de las FARC que tienen una fuerte presencia en las veredas Agua Bonita y Buenos Aires.
Se trata del grupo criminal que está bajo el mando de Iván Mordisco y que lleva meses sembrando el terror en varias regiones del país. Por esa razón, las fuerzas militares activaron un plan candado para evitar que los trabajadores de la salud sean trasladados hacia el departamento del Cauca.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, rechazó el secuestro y pidió a la ciudadanía colaboración para lograr identificar y ubicar a los autores materiales de la retención.
“Estos criminales ya han mostrado lo que son. No entiendo por qué hay personas que los llegan a apoyar en su accionar. Y detrás de ellos vamos, detrás de esos agitadores, vamos nosotros. Eso es cuestión de tiempo. El Estado colombiano empleará todas las capacidades para ubicarlos y para encontrarlos”, manifestó el oficial en retiro.

El representante a la Cámara por el departamento de Huila, Julio César Triana, se mostró bastante preocupado por lo que está ocurriendo en esa zona del país, ya que cada día se presenta algún hecho relacionado con el orden público.
“Mientras Petro sigue posando de líder mundial, en mi departamento la violencia avanza y el abandono se profundiza. Lo que está pasando en La Plata, Huila, debería prender todas las alertas, pero el presidente prefiere mirar hacia otro lado”, dijo el congresista de Cambio Radical.
Para Triana, el secuestro de los integrantes de la misión médica significa retroceder más de tres décadas cuando en el país se presentaban este tipo de delitos diariamente.
“Esto demuestra que nuestro departamento está absolutamente abandonado, y que la violencia se está tomando el territorio mientras el Gobierno guarda silencio”, reiteró.
Agregó: “Y mientras tanto, el presidente completa su viaje internacional número 72, opinando sobre conflictos en otros países, mientras Colombia se desangra por la inseguridad, los secuestros y la ausencia de autoridad. Tres años posando como líder internacional y se le olvidó gobernar el país por el cual fue elegido presidente”.
El excongresista Jaime Felipe Lozada también rechazó el secuestro de los integrantes de esta misión médica y reiteró que el Huila está en peligro por el accionar de los grupos criminales.
“Los plateños amedrentados y coaccionados por los violentos, sin que el Estado con su Fuerza Pública pueda protegerlos. Este secuestro es muestra de ello, esperamos que a los miembros de la misión médica se les respete la vida y sean liberados a la mayor brevedad posible para que puedan regresar al seno de su hogar y de la sociedad”.
Los plateños amedrentados y coaccionados por los violentos, sin que el Estado con su Fuerza Pública pueda protegerlos. Este secuestro es muestra de ello, esperamos que a los miembros de la misión médica se les respete la vida y sean liberados a la mayor brevedad posible para que… pic.twitter.com/BzOTUcO5oq
— Jaime Felipe Lozada (@jaimeflozada) October 9, 2025
Las personas secuestradas fueron identificadas por las autoridades como:
- Médica: Natalia Melisa Sánchez
- Enfermera jefe: Estefanía Silva
- Auxiliares de enfermería: Ayde Quinaya, Nicol Galbin, Jhon Renginfo y María Alejandra Muñoz
- Conductores: Freiner Castro Campos y Helmer Manolo Díaz.