Política

Contrario a la decisión de la justicia, el presidente Gustavo Petro aseguró que la consulta del Pacto “está vigente”

El mandatario volvió a pronunciarse sobre el proceso que adelantará el sector por el que llegó al poder.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Nicolás Méndez Galvis

Nicolás Méndez Galvis

Periodista Semana

8 de octubre de 2025, 12:20 a. m.
.
El presidente Gustavo Petro se pronunció sobre la consulta del Pacto Histórico. | Foto: Presidencia de la República

El presidente Gustavo Petro se refirió a la consulta del Pacto Histórico que se realizaría el próximo 26 de octubre, a pesar de que una decisión del Tribunal Superior de Bogotá frenó ese proceso. El mandatario dijo que seguirán adelante: “La consulta popular del Pacto Histórico está vigente”.

El pronunciamiento se da luego de un encuentro que se llevó a cabo en la Casa de Nariño en las últimas horas, en el que estuvieron los tres precandidatos presidenciales de ese sector, Daniel Quintero, Iván Cepeda y Carolina Corcho, explorando las distintas posibilidades que tienen para que se haga la consulta.

Aunque el Tribunal Superior de Bogotá negó esa posibilidad, Quintero dijo que —supuestamente— la Registraduría habría avalado que se realizará esa jornada electoral; sin embargo, lo cierto es que la comunicación a la que hizo referencia el exalcalde de Medellín sucedió antes de que se conociera la decisión judicial. La Registraduría confirmó que tiene todo listo para esos comicios, pero la Sala Laboral del Tribunal, con ponencia de la magistrada Daniela de los Ríos Barrera, declaró improcedente el recurso presentado por Carolina Corcho.

El Gobierno citó a reunión a Iván Cepeda, Carolina Corcho y Daniel Quintero.
En la Casa de Nariño se reunieron Iván Cepeda, Carolina Corcho y Daniel Quintero. | Foto: SEMANA

Según dijo, se tomó esta decisión “al no estimarse un quebranto de las garantías constitucionales imploradas y verificadas en esta oportunidad, es por lo que resulta procedente negar la tutela del derecho fundamental a la participación ciudadana, al de elegir y ser elegido e igualdad”, dice el fallo.

En el reclamo que había interpuesto Corcho cuestionaba que la resolución del Consejo Nacional Electoral (CNE), en la que se aprobó la fusión del Pacto Histórico como partido único, se excluyó a la Colombia Humana y a Progresistas, dejando por fuera a algunos de los precandidatos que estaban en ese momento.

¿Qué alternativas tiene el Pacto Histórico?

Sobre las posibilidades que tiene la alianza de izquierda para realizar esa consulta está sobre la mesa un recurso que Quintero anunció que presentará para que se revise la decisión judicial sobre la acción de tutela que radicó Corcho.

“No vamos a dar ni un paso atrás ni a ceder al interés de la derecha. Hoy mismo, voy a interponer una acción de nulidad para salvar la consulta y defender el derecho de los colombianos a elegir y ser elegidos, que es un derecho fundamental que quieren violarle al Pacto Histórico”, aseguró el exalcalde de Medellín.

Daniel Quintero
Daniel Quintero anunció que presentará un recurso. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA-SEMANA

Desde el petrismo han responsabilizado a “la derecha” de —supuestamente— estar detrás de esa decisión, a pesar de que fue autónoma de la justicia.

El presidente Gustavo Petro también ha reiterado que seguirán adelante. “¿Cómo puede la justicia acorralar el derecho a fundar partidos que lo defiende la Constitución y la Convención Americana de Derechos Humanos. ¡Mamola que nos dejamos acorralar de la arbitrariedad que lo que busca es sangre!”, aseguró.