Política

“Convocar elecciones”: Gustavo Petro envió un mensaje directo a Nicolás Maduro y María Corina Machado

El jefe de Estado ha rechazado los ataques de EE. UU. en el mar Caribe contra el tráfico de drogas.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

6 de noviembre de 2025, 10:43 p. m.
Corina Machado Gustavo Petro Nicolas Maduro
María Corina Machado, Gustavo Petro y Nicolas Maduro. | Foto: AFP

En medio de la tensión que se registra entre el señalado régimen de Nicolás Maduro y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el mandatario colombiano, Gustavo Petro, publicó un inesperado mensaje.

Lo hizo por medio de su cuenta personal de X, en la cual mencionó que en Venezuela se debe evaluar la posibilidad de convocar elecciones presidenciales en ese país.

Sumado a ello, Petro aprovechó esa herramienta digital para volver a cuestionar los operativos de las autoridades de Estados Unidos en el mar Caribe, en donde está atacando el tráfico ilegal de drogas.

De acuerdo con la administración del presidente de EE. UU., Donald Trump, se está acorralando a estaturas del narcotráfico vinculadas con el llamado Cartel de los Soles, el cual tendría un estrecho nexo con Maduro.

“Si el gobierno de EE. UU. reconoce que no es legal atacar a Venezuela, coinciden conmigo. Ni los misiles ni una invasión extranjera son legales, ni bajo la ley de los EE. UU., ni bajo los tratados internacionales”, afirmó el mandatario colombiano.

También expresó Petro haciendo mención directa a Maduro y a la líder de la oposición, María Corina Machado: “Por eso el camino que propongo puede ser más real. Desatar el diálogo político en Venezuela y convocar elecciones con garantías reales para todos los contendientes. Bien harían Maduro y Corina en permitir esta solución pacífica y soberana del pueblo venezolano”.

Por otro lado, el presidente Petro, quien este jueves 6 de noviembre se encuentra en Brasil en la COP30, arremetió en el discurso que dio de apertura contra Trump, por no asistir a ese evento multilateral.

Gustavo Petro y Donald Trump
Gustavo Petro y Donald Trump. | Foto: Presidencia y Getty Images

“Hoy, literalmente, el señor Trump está contra la humanidad, al no venir aquí, lo demuestra: Trump está contra la humanidad. ¿Qué hacemos entonces? Dejarlo solo, olvidarlo. El olvido es el castigo mayor”, manifestó el jefe de Estado.

También indicó: “Cuando quiere hablar, hablamos, pero sobre la vida, no sobre nada más. ¿Qué hacemos? El progresismo del que hago parte tiene que saber que la bandera es su vida. No hay un progresismo fósil porque sería un progresismo falso. El progresismo mundial tiene que definir con claridad que su bandera es llevar la humanidad hacia la vida”.

“Tenemos aquí en América, de donde vengo, en cada parte se podría hacer un esfuerzo similar, una propuesta concreta con 500.000 millones de dólares en América Latina y el Caribe, vengan del mundo árabe, vengan de China, vengan de Europa los recibimos, vengan de Estados Unidos con 500.000 dólares bon marché, se puede lograr que lo que hoy es potencial se haga realidad”, recalcó Petro.