Política
Crisis en la Fuerza de las Regiones: sale Héctor Olimpo y quedan tres precandidatos presidenciales
La decisión fue tomada en la mañana de este viernes en Bogotá. Siguen en la contienda Aníbal Gaviria, Juan Carlos Cárdenas y Juan Guillermo Zuluaga.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado
La Fuerza de las Regiones, la coalición que crearon los exmandatarios regionales de cara a las elecciones del 2026, tomó la primera decisión en medio de la crisis que se generó esta semana: salió Héctor Olimpo, el exgobernador de Sucre, y se mantienen en el grupo Aníbal Gaviria, exgobernador de Antioquia; Juan Carlos Cárdenas, exalcalde de Bucaramanga; y Juan Guillermo Zuluaga, exgobernador del Meta.
La noticia fue confirmada por Juan Guillermo Zuluaga a través de un video: “Hemos tomado una decisión. Héctor Olimpo da un paso al costado, le deseamos muchos éxitos en este nuevo camino. Pero nosotros hemos ratificado los acuerdos que habíamos hecho con el país. Aquí está la fuerza de las regiones. Seguimos en la tarea, construyendo y mostrándonos como una alternativa para Colombia”.
Por su parte, Juan Carlos Cárdenas aclaró que el primero de diciembre se tendrá claro el nombre del aspirante a la Casa de Nariño que representará al grupo, que busca defender la autonomía de las regiones en el proceso electoral; mientras que Aníbal Gaviria reiteró que se cumplirán todos los acuerdos que estipuló la coalición desde hace seis meses.
Luego de conocerse la decisión, Olimpo publicó un mensaje en su cuenta de X, donde recogió la propuesta que les hizo a sus compañeros como condición para mantenerse en la coalición, según afirmaron a SEMANA varias fuentes. Aceptó acogerse a la encuesta, pero con estos puntos sobre la mesa:

“Las salidas regionales colectivas deben cumplirse. Yo ya cumplí y he mantenido toda la disposición. Espero la misma reciprocidad, porque este proyecto exige compromiso territorial de todos. La declaración pública conjunta sobre la consulta en la que vamos a participar debe hacerse antes de iniciar la muestra. No puede ser una decisión autónoma del ganador; debe ser un acuerdo político previo y obligatorio para todo el equipo”, dijo Olimpo en X, y previamente en un grupo de WhatsApp.
Varios puntos generaron revuelo dentro de la coalición, como la idea de establecer de una vez en cuál consulta interpartidista debían acogerse en marzo del 2026 y la idea de extender la encuesta para las primeras semanas del próximo año. Ahora el candidato presidencial de los exmandatarios estará entre Aníbal Gaviria, Juan Carlos Cárdenas y Juan Guillermo Zuluaga.

