Política

Cumbre parlamentaria del Centro Democrático y Cambio Radical fue aplazada por discusión del Presupuesto General de la Nación en el Congreso

Todavía no se conoce la nueva fecha para el encuentro pero se confirmó que sigue en pie. Los partidos aseguraron que la prioridad ahora es dar la discusión en el Congreso.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

10 de octubre de 2025, 11:38 a. m.
Se espera que en la cumbre de la oposición estén presentes 23 senadores y 32 representantes a la cámara del Centro Democrático y Cambio Radical.
Se espera que en la cumbre de la oposición estén presentes 23 senadores y 32 representantes a la cámara del Centro Democrático y Cambio Radical. | Foto: Logos tomados de X (@CeDemocratico y @PCambioRadical)

La esperada cumbre de la oposición que Cambio Radical y el Centro Democrático tenían prevista para el 15 de octubre en Bogotá fue aplazada. El motivo que exponen desde los partidos es que ese mismo día el Congreso entrará en la recta final del debate del Presupuesto General de la Nación para 2026, una de las discusiones más importantes del año legislativo.

Cambio Radical respaldará ponencia negativa para archivar la reforma a la salud 2.0 de Petro.
Cambio Radical respaldará ponencia negativa para archivar la reforma a la salud 2.0 de Petro. | Foto: Redes sociales Cambio Radical

El director de Cambio Radical, Germán Córdoba, confirmó la decisión y explicó que la prioridad, por ahora, es garantizar la presencia de las bancadas en la plenaria. “Es fundamental que nuestros congresistas estén en el debate presupuestal, que define el rumbo del país para el próximo año”, señaló.

El proyecto de presupuesto, que inicialmente ascendía a 556 billones de pesos, fue reducido en 10 billones durante el primer trámite en las comisiones económicas. Aunque el Gobierno busca defender su propuesta de gasto social, varios sectores advierten que los recortes podrían afectar programas estratégicos.

ed 2243
Germán Vargas Lleras y Álvaro uribe | Foto: SEMANA

La ley le da al Congreso plazo hasta el 20 de octubre para aprobarlo; de no hacerlo, el Ejecutivo tendría la potestad de expedirlo por decreto, un escenario que nadie de la oposición en el Capitolio quiere enfrentar.

La cumbre, planteada como un espacio para coordinar posturas frente al gobierno Petro y perfilar un bloque opositor con miras a 2026, ya tenía agenda definida.

La ponencia positiva para el primer debate del presupuesto general de la nación para 2026 fue presentada con detalles que corresponden a un decreto presidencial.
La ponencia positiva para el primer debate del presupuesto general de la nación para 2026 fue presentada con detalles que corresponden a un decreto presidencial. | Foto: Guillermo Torres Reina y Captura en pantalla

Se discutirían las reformas sociales, la situación económica y los mecanismos de unidad de la derecha democrática. Sin embargo, los máximos líderes de ambos partidos: Álvaro Uribe y Germán Vargas Lleras habían descartado asistir para evitar protagonismos.

Aunque todavía no hay nueva fecha, en ambos partidos aseguran que el encuentro se mantiene en pie y que el aplazamiento, lejos de debilitarlo, busca concentrar fuerzas donde se juegan las decisiones más inmediatas que es el Congreso.