POLÍTICA
Daniel Quintero, imputado por caso de Aguas Vivas, pide cerrar el Congreso: “No podemos ser ingenuos”
La Fiscalía le imputó al exalcalde de Medellín los delitos de peculado y prevaricato.

Este jueves 1 de mayo hubo marchas en varias regiones del país en conmemoración al Día del Trabajo y en apoyo a la consulta popular que radicó, precisamente hoy en la tarde, el presidente Gustavo Petro, ante el Congreso de la República.
Por lo tanto, se llevó a cabo un acto protocolario en el Salón de la Constitución del Capitolio Nacional, de modo que la consulta popular sea puesta a consideración de la plenaria del Senado.
De tal modo, en medio de las discusiones legislativas del Congreso se decidirá si se decide, o no, llamar a las urnas a la ciudadanía para que apruebe las 12 preguntas que planteó el Gobierno Petro, con las que busca revivir en la consulta popular, la reforma laboral que fue archivada en días pasados en la Comisión Séptima del Senado.
Mientras se decide en el Congreso qué pasará con la consulta popular que plantea el Gobierno Petro, al exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, quien recientemente fue imputado por caso de Aguas Vivas, pidió cerrar el Congreso.
Así lo hizo saber Quintero, mientras marchaba este jueves 1 de mayo desde Bogotá. Un periodista del medio Publimetro le consultó al exalcalde: “Qué le diría a esos trabajadores que en estos momentos están marchando por sus derechos. Están marchando por estas 12 preguntas de la consulta”.
Posteriormente, Quintero respondió: “La única manera de que esto pase es cerrando ese Congreso, el Congreso no va a dejar pasar eso. Y yo creo que no nos va a dejar ir, ni siquiera a la consulta (popular), la van a enredar. Porque es que, no podemos ser ingenuos, ellos son así, ellos se han dedicado a eso. Entonces, la única forma de lograrlo eventualmente, es la presión. Cuando millones de personas marchan, las cosas pasan”.
#DiaDelTrabajo | El exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, se pronunció en apoyo a la consulta popular promovida por el presidente Gustavo Petro, afirmando: “Ni Petro pudo contra este sistema corrupto, por eso ha acudido a la consulta popular”.#1DeMayo #ConsultaPopular pic.twitter.com/lo9hoqitaI
— Publimetro Colombia (@PublimetroCol) May 1, 2025
Vale destacar que, Quintero, no aceptó los cargos que le imputó la Fiscalía por los delitos de peculado y prevaricato en el caso Aguas Vivas.

A propósito, al término de las diligencias judiciales llevadas a cabo hace pocos días, el juez le explicó al exalcalde Quintero las implicaciones de convertirse en un imputado, entre otras, que no podrá vender o enajenar los bienes a su nombre y la posibilidad que tiene de allanarse a los cargos en otras etapas del proceso, con los beneficios como rebaja de pena.
Un juez impartió legalidad de la imputación en contra del exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, por el escándalo de tierras conocido como Aguas Vivas. El exmandatario no aceptó los cargos que imputó la Fiscalía. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/I1RoUXNfHP
— Revista Semana (@RevistaSemana) April 22, 2025
“Así las cosas, la judicatura le reitera esos derechos fundamentales que tienen a un juicio público, oral, contradictorio e imparcial, con mediación de la prueba, sin dilaciones. Poder contactarse con sus abogados defensores y no se utilice en su contra su silencio, a no declararse culpables, a preparar su defensa. Además de que en otras audiencias pueda llenarse a los cargos pero dependiendo la etapa procesal en la que se encuentra, la disminución de la pena será menor”, explicó el juez del caso.