Política

Daniel Quintero refuta a Iván Cepeda y dice que no conversaría con el uribismo si gana las elecciones

El exalcalde de Medellín cerró la puerta a conversar con ese sector.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

14 de octubre de 2025, 10:43 p. m.
Daniel Quintero controvirtió a Iván Cepeda.
Daniel Quintero controvirtió a Iván Cepeda | Foto: SEMANA

El senador y precandidato presidencial del petrismo Iván Cepeda encendió toda una polémica en la izquierda al decir que estaría dispuesto a conversar con el uribismo si llega a la Presidencia.

Uno de los que le contestó fue Daniel Quintero, quien compite en ese mismo sector, y dijo que, en su caso, no hablaría con los militantes del Centro Democrático.

“Con el uribismo nada más, eso ya lo intentamos. Petro se sentó cuatro veces con Uribe y para qué sirvió, para que tumbaran la reforma laboral, la reforma pensional, para que tumbaran la reforma a la salud, eso ya lo intentamos y no funcionó”, afirmó Quintero.

Daniel Quintero, precandidato presidencial del Pacto Histórico.
Daniel Quintero sigue haciendo campaña en todo el país. | Foto: Prensa Daniel Quintero.

El exalcalde de Medellín responsabilizó al uribismo de, supuestamente, tener relación con los casos de los mal llamados falsos positivos en el país. “El uribismo conmigo, en mi Gobierno, va a pagar por sus crímenes y van a responder por todo el daño que le hicieron a Colombia”, aseguró Quintero.

Las declaraciones de Cepeda que generaron polémica se dieron en medio de un evento de campaña en Santa Marta, en el que el precandidato dijo que, a pesar de que ha sido el principal contradictor del uribismo, si llega a ganar las elecciones, se sentaría a conversar con ellos, porque está convencido de que se necesita un acuerdo nacional para sacar el país adelante.

“Estamos dispuestos con el expresidente Álvaro Uribe y su entorno político a entablar todos los diálogos que sean necesarios. De hecho, en este Gobierno lo hicimos. Ustedes recuerdan, yo fui el promotor de un acuerdo con la Federación Nacional de Ganaderos (Fedegan) para que se vendieran tierras por parte de este importante gremio a los campesinos, así que no hay ningún ánimo de perseguirlos ni de acabarlos”, afirmó Cepeda.

Iván Cepeda en Sincelejo
Iván Cepeda estuvo en varias ciudades en campaña en los últimos días. | Foto: Iván Cepeda

El senador dijo que por ser contradictores no debería haber persecución.

Cepeda hizo referencia a la compra de tierras que se estableció dentro del Gobierno Petro para adquirir terrenos de miembros de Fedegan para la reforma rural integral del presidente.

De hecho, en medio de esos eventos de campaña, el precandidato presidencial propuso una “revolución agraria” como su séptimo mensaje programático.

La consulta del Pacto Histórico será el próximo 26 de octubre. Allí, se definirá quién será el candidato que lleve las banderas del petrismo para el 2026. Aunque la idea inicial era que ese ganador se mediría en la consulta del frente amplio en marzo, hay dudas sobre ese proceso, pues por decisiones del Consejo Nacional Electoral y judiciales, quien se imponga en ese proceso ya no podría participar de una consulta el otro año.