Política
David Luna le reclama a la superintendente de Industria, Cielo Rusinque, por no intervenir el Icetex en medio de crisis
El exsenador argumentó que la funcionaria del Gobierno podría mediar para que se solucione esta situación, que ha afectado en sus estudios a miles de jóvenes en el país.


El precandidato presidencial David Luna le reclamó a la superintendente de Industria y Comercio (SIC), Cielo Rusinque, por no intervenir en medio de la crisis que ha vivido recientemente el Icetex y que ha afectado a miles de jóvenes en el país.
“Más de 300.000 colombianos, jóvenes estudiantes, están siendo afectados por el Icetex, unos porque no les desembolsan, otros porque les cobran intereses impagables. Lo increíble de todo esto es que la Superintendencia de Industria y Comercio podría exigirle al Icetex actuar en beneficio de los jóvenes”, aseguró Luna.
El precandidato presidencial David Luna, le reclamó a la superintendente de Industria Cielo Rusinque, por no intervenir el Icetex en medio de la crisis. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/Hbc2nQxIpA
— Revista Semana (@RevistaSemana) March 5, 2025
Según el exsenador, Rusinque no ha procedido con la entidad porque preferiría defender al Gobierno, como ya lo ha hecho ante los medios de comunicación o como lo hizo ante la Registraduría con inspecciones de la SIC.
“Señora superintendente, usted tiene las herramientas para actuar, para defender a 300.000 estudiantes colombianos, hágalo de manera inmediata”, pidió Luna.
Lo más leído
El precandidato presidencial interpuso una acción judicial para que Rusinque actúe de manera inmediata.
Como menciona Luna, la superintendente inspeccionó la Registraduría en marzo de 2024 para buscar información relacionada a un contrato con Thomas Greg & Sons, lo que generó varios cuestionamientos por la relación que pueda tener con el tema electoral. En ese entonces se llevaron computadores, celulares e indagaron correos electrónicos.
De otra parte, la crisis en el Icetex se ha enmarcado en la falta de giro de los subsidios en los que aún no se sabe la fecha en la que se harán, el recorte de los cupos que se están entregando y otras deudas de la entidad.
Los jóvenes afectados han expuesto sus casos. “El año pasado justamente me giraron en esta fecha. En años pasados, en enero me habían girado. Al menos en febrero, varios ya lo habían recibido, pero este semestre veo que a nadie”, le dijo a SEMANA un joven afectado por esta situación, que pidió reserva de su identidad.
Según dijo el presidente del Icetex, Álvaro Urquijo, en entrevista con esta revista el pasado 9 de febrero, en total habría 111.000 estudiantes que están a la espera de esos recursos.
“Sabemos que eso no es inmediato, no es un giro de la noche a la mañana. Estamos trabajando articuladamente con el Ministerio de Hacienda para poder tener estos recursos y hacerles llegar la plata a los estudiantes. Las universidades recién están empezando y están dentro de los tiempos”, aseguró.
Sobre la reducción de ofertas agregó que este año tienen capacidad para 211.500 renovaciones y que tendría los recursos para hacerlo; sin embargo, estarían buscando sacar cupos nuevos y haciendo renovaciones para evitar problemas a futuro. “Estamos buscando más recursos para sacar más líneas de crédito”, afirmó el presidente del Icetex.