Política

“De malas el hijue… que no me entienda”: esta es la alcaldesa que soltó ‘madrazo’ mientras le hablaba al presidente Gustavo Petro

El particular hecho se registró en la más reciente cumbre de la Federación Colombiana de Municipios.

9 de mayo de 2025, 7:44 p. m.
Alcaldesa Ana Dolorez y el presidente Gustavo Petro
Alcaldesa Ana Dolorez y el presidente Gustavo Petro. | Foto: Foto tomada de la transmisión de la Presidencia

Esta semana se registró una crucial reunión entre alcaldes de regiones, que hacen parte de la Federación Colombiana de Municipios (Fedemunicipios), y el presidente de la República, Gustavo Petro, la cual se llevó a cabo en Cartagena.

Varios alcaldes aprovecharon la presencia de Petro en la sesión para lanzar varios reclamos al Gobierno nacional por la situación de orden público por la que están atravesando distintas ciudades de Colombia.

Sin embargo, un hecho llamó la atención y fue un ‘madrazo’ que se le salió a una de las dirigentes regionales, mientras le estaba hablando al mandatario colombiano.

Ana Dolorez Solano alcaldesa de Mutiscua
Ana Dolorez Solano, alcaldesa de Mutiscua, Norte de Santander. | Foto: Foto tomada transmisión de la Presidencia

Se trata de Ana Dolorez Solano, alcaldesa de Mutiscua, en el departamento de Norte de Santander: “Además de eso, cuando le hablo del tema ambiental, es porque yo sé que usted es ambientalista, y usted dijo que iba a defender en su campaña los páramos hasta con su propia vida”.

Y avanzó en su intervención: “Hoy quiero decirle, existen muchos páramos donde declararon parques nacionales. Usted sabe que en el momento que declaran parques nacionales, estas propiedades se vuelven tres íes y son: inembargables, imprescriptibles y inallanables (sic). Bueno, como sea, yo soy campesina, o sea, no sé hablar, de malas el hijue… que no me entienda”.

El presidente, Gustavo Petro, en Cubará (Boyacá) el 8 de mayo de 2025
Presidente Gustavo Petro | Foto: Joel González - Presidencia de la República

“Entonces, ¿qué pasa con nuestros campesinos? Ellos quieren que a esos predios se los compre el Gobierno. No los pueden entregar a los municipios, a la Junta de Acción Comunal. ¿Para qué? Pues que sean zonas estratégicas. Señor presidente, esa gente, por ejemplo, hablo en el páramo Santurbán, en el parque de Mutiscua a Pamplona. Hay 96 propietarios de los cuales ellos necesitan vender para darles estudio a sus hijos”, dijo la mandataria municipal.

Por otro lado, varios alcaldes encararon a Petro frente a la ola de violencia que se registra en las regiones. Fue el caso de la alcaldesa de Jamundí, Paola Castillo.

Alcaldesa de Jamundí Paola Castillo
Alcaldesa de Jamundí Paola Castillo | Foto: Presidencia

“Nosotros hemos tenido más de 60 ataques terroristas y hostigamientos a nuestra Fuerza Pública, explosivos durante el año pasado. Tenemos más de 26 mil víctimas en nuestro municipio y, lamentablemente, recientes hechos que nos duelen en el alma, que es un menor de 11 años, un menor, un bebé, secuestrado”, anotó la alcaldesa Castillo.

Finalmente afirmó: “Señor presidente, nos tiene absolutamente conmocionados esta situación. Estos ataques y estos hechos realizados por grupos armados que no quieren la paz, por grupos armados que insisten en seguir en la guerra. Señor presidente, esto no es un discurso, es una realidad”.

Noticias relacionadas