Política
“Desobedezcan la orden de Trump”: Petro envió mensaje al ejército de EE. UU. en la manifestación contra Netanyahu
El mandatario colombiano se unió a las protestas que se registraron en Nueva York, en contra del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.

Este viernes 26 de septiembre, el presidente de la República, Gustavo Petro, se unió a la manifestación que se registró en las calles de Nueva York, en contra del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.
En un extenso discurso, el jefe de Estado insistió en su idea de que se confirme un “ejército de salvación de la humanidad”, el cual se ubique en Gaza para repeler los ataques, en medio del conflicto de Oriente Medio.
Sin embargo, el presidente Petro lanzó un polémico mensaje al pedir al ejército de Estados Unidos que desobedezca la orden del mandatario de ese país, Donald Trump.

“Desobedezcan la orden de Trump, obedezcan la orden de la humanidad. Desobedezcan la orden de Trump, obedezcan la orden de la humanidad. Yo mismo me arrodillé como cristiano ante las tumbas de miles de soldados norteamericanos que murieron en los campos de Europa luchando contra Hitler”, expresó Petro en medio de la protesta.
El presidente Gustavo Petro envió un mensaje al ejército de EE. UU. en la manifestación contra Benjamín Netanyahu en Nueva York: “Desobedezcan la orden de Trump”. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/9B8KLWyhIT
— Revista Semana (@RevistaSemana) September 26, 2025
También afirmó en su intervención, la cual la hizo con megáfono en mano: “Esos abuelos de los hoy marines y soldados del ejército de Estados Unidos deben dar ejemplo y comprenderlos; ellos en una gran alianza con pueblos de todo el mundo, con resistencias, dieron y escribieron una página de heroísmo.
“Derrotaron a Hitler y el gran peligro que se blandía contra la humanidad. Y ellos derrotan a Hitler y todos los riesgos contra la humanidad, liderando el fascismo”, insistió Petro en las calles de Nueva York.

Luego de esa actividad, estuvo en un evento en Naciones Unidas, en el que habló de una propuesta que presentará en ese organismo multilateral para que se conforme un ejército que “libere a Palestina”.
“Si votan ‘sí’, tenemos un reto. Configurar un ejército más poderoso que el de Estados Unidos. Solo se puede hacer si se juntan las naciones como se juntaron contra Hitler, y sé de la gravedad de lo que afirmo y de lo que se me viene encima, pero creo que no hay otra solución si la humanidad demuestra que es capaz de organizar un ejército para liberar Palestina”, afirmó.

Por último, en medio de su agenda en Nueva York, anunció que ordenará abrir una convocatoria en Colombia para que voluntarios se sumen a la guerra en Gaza.
“Ni la de Nueva York, ni la de París, o Madrid, sirven. No van a durar si la crisis climática pasa colapso, y ya lo hemos visto. Por tanto, ¿qué vamos a hacer? ¿Esperar más discursos? No es posible. Es el momento de la acción”, insistió Petro.
Redondeó su idea: “Y yo aquí me retiro y hablaré en Colombia para abrir la lista de voluntarios colombianos y colombianas que quieran ir a luchar por la liberación de Palestina y si le toca al presidente de la República de Colombia ir a ese combate, no me asusta, ya estuve en otros, pues voy”.