Política

Dicen el supuesto motivo por el que Petro ordenó la consulta interna en el Pacto Histórico: “Hay temor”

Gustavo Bolívar, uno de los principales nombres del movimiento, explicó la razón por la que el jefe de Estado quiere la consulta interna.

29 de septiembre de 2025, 3:42 p. m.
El presidente Gustavo Petro
El presidente Gustavo Petro. | Foto: Colprensa

Finalmente el Pacto Histórico tendrá consulta popular y se enfrentarán tres pesos pesados: Iván Cepeda, Carolina Corcho y Daniel Quintero.

Este último nombre ha generado toda una controversia al interior del movimiento político, pues muchos integrantes no lo consideran de izquierda y no están de acuerdo con que él esté ahí.

gustavo bolívar Precandidato
Gustavo Bolívar, exsenador y exdirector del DPS. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA-SEMANA

Gustavo Bolívar habló de esta situación en una entrevista con la emisora Blu Radio y contó el supuesto motivo por el que Petro ordenó que se hiciera la consulta interna, pese a que ya se había dado un anuncio en sentido contrario.

“Es un querer del presidente que haya una consulta porque es lo más democrático para poder ordenar las listas al Congreso”, dijo.

En su momento se especuló que lo que en verdad está buscando el jefe de Estado es impulsar la candidatura de Daniel Quintero, ya que muchos han dicho que ese es el nombre que más le convence.

Sin embargo, Bolívar remarcó que no cree que esto sea así, por lo que habló de lo que en verdad, según él, quiere lograr el máximo mandatario con esta decisión.

El MinTrabajo dijo que no hay pronunciamiento oficial sobre aumento del salario mínimo, pero el Gobierno del presidente Gustavo Petro ha anticipado que será “elevado”.
Presidente Gustavo Petro. | Foto: PRESIDENCIA

“La intención del presidente es que la consulta resultara como más fortalecida, con más votos, porque hay un temor al interior del partido y del presidente de que una consulta muy flaca, con muy pocos votos, desinfle al movimiento (...) y que dé la sensación que de 11 millones de votos se pasó a un millón”, señaló.

El exdirector del Departamento de Prosperidad Social (DPS) resaltó que esto sería muy normal teniendo en cuenta que son mucho menos mesas las que van a tener, pero dejó en claro que de pronto esto no lo entienden los ciudadanos del común, lo que podría generar un “efecto negativo dentro de la percepción de la gente”.

Asimismo, el excongresista enfatizó en que la llegada del exalcalde de Medellín “dinamitó” por completo la interna del Pacto Histórico. De hecho, lo calificó como un “personaje muy cuestionado” y advirtió que le llegó información sobre alianzas que estaría haciendo con sectores que no son afines al Pacto Histórico.

El presidente está preocupado y dijo que nos teníamos que unir porque si no pasará lo que estamos diciendo”, comentó.

Bolívar sostuvo que es necesaria una unión entre Iván Cepeda y Carolina Corcho para lograr derrotar al exmandatario de la capital de Antioquia.

Incluso, señaló que si Quintero se queda con la victoria, él volverá a lanzarse como candidato para intentar derrotarlo y llegar a la Casa de Nariño.

“Yo conozco las conversaciones y el talante del presidente no es impositivo, él hace recomendaciones, lo que pasa es que son las directivas del Pacto Histórico las que se acogen sin dar discusiones. (...) Apenas él hace una recomendación y sale todo el mundo corriendo, pero no hay una discusión”, agregó.