Política
Dignidad Arrocera asegura que no habrá diálogos hasta que la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, no vaya al territorio
Los líderes del paro arrocero exploran la posibilidad de intensificar las manifestaciones y los bloqueos.
En medio del paro arrocero que ya completa cinco días en las principales vías del Huila, el Tolima, Casanare y Meta el líder Luis Apolinar, presidente de Dignidad Arrocera, aseguró que los bloqueos no se levantarán hasta que la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, no haga presencia en el territorio. De la misma manera, aseguró que no habrá diálogos hasta que el Gobierno, de manera presencial, escuche sus peticiones.

En conversación con la W, Apolinar señaló que de las 29 reuniones que han tenido con el gobierno solo en una, de 29 minutos, la ministra Carvajalino le prestó atención a los reclamos del gremio arrocero.
“Llevamos más de 6 meses contentándole a ella que esto se iba a presentar”, dijo Apolinar al medio citado.

Además, Apolinar confirmó que el paró seguirá de manera indefinida y que, como consecuencia del fracaso de las mesas de negociación, se citó a una asamblea nacional de arroceros en la que se definirán los pases a seguir.
Lo más leído
“Vamos a revisar porque muchos proponen apretar la situación, otros dicen que debemos continuar como estamos, pero eso se va a definir en la asamblea que tendremos”, añadió.

En esa mismo sentido, el líder gremial alertó sobre la falta de atención del Gobierno, aseguró que son un sector muy importante para el país y que han sido sistemáticamente desatendidos.
“No nos cumplen con lo que hemos acordado. Para que existiera esa reunión de ayer ya se había acordado la presencia de la ministra y eso no se cumplió. Por eso, nos levantamos de la mesa y por una amenaza de que para hablar con ella había que levantar el paro, eso no estaba acordado”.
Finalmente, Apolinar aseguró que la única manera de levantar el paro es que se cumpla su pliego de peticiones, pero que el punto neurálgico es que se revisen los precios de la cosecha 2025, que se realiza actualmente en todos los llanos orientales.

Hay que recordar que Dignidad Arrocera y Dignidad Agropecuaria ya habían señalado que, aunque el Ministerio de Agricultura habla de la instalación de una Mesa del Arroz en la que se están debatiendo los puntos que ellos reclaman en el paro, no habían podido participar en dicha negociación.
“Queremos aclarar a la opinión pública nacional que los arroceros presentes en las carreteras del país no participamos en esa mesa. No hemos tenido ningún acercamiento para adelantar negociaciones con el Ministerio de Agricultura y, por tanto, seguimos en el paro", señalaron las dignidades el pasado 15 de julio.