Política
Dilian Francisca Toro publica rosario de incumplimientos del Gobierno Petro con el Valle del Cauca: “votaron confiando en el cambio”
La Gobernadora le envió una carta al jefe de Estado donde le hace un “llamado a la cordura” y lo invita a “actuar como estadista”.

Una tormenta política generó la publicación del presidente Gustavo Petro este domingo, en el que hizo todo tipo de señalamientos y acusaciones contra la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro.
En su publicación, Petro señaló a la mandataria departamental de haber ejercido un tipo de presión ante la bancada del Partido de la U, para que se hundiera la consulta popular en el Senado.
Debido a estos ataques, que contenían un tufillo de amenaza para frenar la inversión pública en el departamento del Valle del Cauca, la Gobernadora le envío una carta en la que le pide revisar el alcance de sus palabras.
“Los derechos de los ciudadanos y las competencias del Gobierno Nacional no pueden ser usadas como herramienta de presión. Esto sería un uso indebido del poder. Espero que dichas afirmaciones sean solo un malentendido y no reflejen una postura oficial”, le señaló Dilian Francisca Toro al jefe de Estado.
Lo más leído

En otro de los apartes, le recordó que ella como Gobernadora no tiene ningún tipo de participación en los debates o votaciones que se realicen en el debate.
Pese a ser parte del Partido de La U y de haber sido presidenta de la colectividad durante varios años, lo cierto es que la bancada en el Senado cuenta con una independencia a la hora de tomar una decisión frente a cada proyecto y debate.
“Respecto a las acusaciones de ‘traición’ por el resultado de la consulta popular en el Congreso, reitero que no soy congresista no tengo voto en el Senado”, reseñó.
La Gobernadora le recordó al presidente Petro que el partido de La U presentó una ponencia alterna en el marco de la reforma laboral. “La decisión de no avanzar con la consulta popular responde a la lógica de un trámite legislativo revivido, pero no es de mi competencia”.

Por esto, le hizo un llamado al presidente para debatir este tipo de asuntos con altura y con argumentos claros y definidos.
“Hago un llamado a la cordura y a resolver las diferencias con institucionalidad, sin que los vallecaucanos paguen las consecuencias de desencuentros políticos. Los proyectos y obras de los ciudadanos, no de los gobiernos”.
La Gobernadora enumeró los ocho proyectos en los que le ha solicitado a la Presidencia la ejecución de obras públicas para el progreso de la región y el bienestar de los habitantes del departamento.
“Lo invito, señor Presidente, a actuar como estadista y no con retaliaciones como se insinúa en su reciente publicación en X. Trabajemos juntos por el Valle del Cauca, enfrentando la violencia, mejorando la infraestructura y elevando la calidad de vida de sus habitantes. Es nuestro deber con el pueblo”, concluyó.