Política

Director de la UNP fue denunciado ante la Fiscalía por presunto prevaricato tras secuestro de líder en Chocó

El director de Codechocó había solicitado reforzar su esquema de seguridad. Sin embargo, la entidad que dirige Augusto Rodríguez desestimó su solicitud.

5 de mayo de 2025, 3:47 p. m.
Augusto Rodríguez
Augusto Rodríguez. Director de la UNP. Bogotá Diciembre 2 de 2022. Foto: Juan Carlos Sierra-Revista Semana. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO

El director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez, fue denunciado ante la Fiscalía por el presunto delito de prevaricato por omisión después de que se conociera que la entidad desestimó darle protección Arnlold Alexander Rincón López, quien fue secuestrado en días pasados en Chocó.

Rincón López es el director de Codechocó y fue raptado desde el pasado 26 de abril, cuando se desplazaba por el departamento para socializar con las comunidades asuntos relacionados con la regularización minera, la deforestación y los grupos armados ilegales, entre otros temas.

Según se lee en la denuncia presentada por el presidente del sindicato de trabajadores de la UNP, ASEP, “un organismo de seguridad como la UNP debe percibir, analizar e inferir razonable y activar de inmediato todas las alertas y medidas de seguridad a su alcance, más aún cuando existían denuncias por amenazas de la víctima hoy secuestra y de autoridades como la Policía Nacional”.

Sin embargo, para el momento del secuestro el director de esa organización solo contaba con un esquema de protección integrado por dos escoltas y un vehículo convencional sin blindaje al momento de los hechos. Esto, pese a que el director de Codechocó ya había denunciado que estaba siendo blanco de amenazas.

Desde el pasado 10 de febrero Rincón López le informó a la UNP que recibió mensajes por parte del grupo delincuencial en el que lo declararon como objetivo militar, junto a su hijo. De cuenta de esas intimidaciones, el Departamento de Policía de Chocó le solicitó a la UNP reforzar su esquema de protección.

“Recibido el oficio por parte de la Unidad Nacional de Protección, se omitió por parte de la dirección de la UNP ampliar el nivel de protección a través de medidas temporales por trámite de emergencia, dar prioridad a la solicitud dada su gravedad e inminencia y coordinar con las demás autoridades generando alerta a instituciones como la policía y el ejército para el despliegue de medidas preventivas”, se lee en la denuncia presentada ante la Fiscalía por el sindicato de trabajadores de la Unidad.

El presidente del sindicato Asep, Yesid Barragán, aseguró en su denuncia contra Augusto Rodríguez que la UNP desestimó las amenazas que denunció el director de Codechocó, con el que finalizaron de manera anticipada su caso.

Según el proceso iniciado ante la Fiscalía General de la Nación, la “finalización anticipada de la evaluación de nivel de riesgo mediante la inactivación de la orden de trabajo es un procedimiento atípico pues no está regulado mediante ley o decreto y vulnera claramente los derechos fundamentales del ciudadano objeto de la valoración”.

La gobernadora de Chocó, Nubia Carolina Córdoba fue la encargada de confirmar el secuestro del director de la Corporación Autónoma Regional del Chocó, Codechocó, Arnold Alexander Rincón López.
La gobernadora de Chocó, Nubia Carolina Córdoba fue la encargada de confirmar el secuestro del director de la Corporación Autónoma Regional del Chocó, Codechocó, Arnold Alexander Rincón López. | Foto: Revista Semana

En diálogo con SEMANA, Barragán detalló que en el caso del secuestro del director de Codechocó “si a la dirección de la UNP llega una situación así de delicada, esta no puede desestimarse. Por el contrario, se debían desplegar acciones institucionales para evitar que esto sucediera. Este secuestro sí se habría podido evitar si se advertía a la Policía y al Ejército que se necesitaba apoyo en los desplazamientos y el director no hizo absolutamente nada: desestimó las amenazas, inactivó la orden y violó el debido proceso”.