POLÍTICA

Director de la UNP hizo explosiva declaración en relación con atentado a Miguel Uribe: “Había tomado el mal hábito de no aceptar relevos”

Augusto Rodríguez puso al descubierto algunas irregularidades, al parecer, cometidas por el esquema de seguridad del senador del Centro Democrático. “El senador pidió que se le protegiera a un hijo”, indicó.

15 de julio de 2025, 7:23 p. m.
Augusto Rodríguez, director de la UNP habló sobre el esquema de seguridad del senador y precandidato a la Presidencia Miguel Uribe Turbay.
Augusto Rodríguez, director de la UNP, habló sobre el esquema de seguridad del senador y precandidato a la Presidencia Miguel Uribe Turbay. | Foto: Montaje: JUAN CARLOS SIERRA PARDO/ captura de pantalla/ @Migueluribet

El director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez, hizo una explosiva denuncia este martes 15 de julio sobre el esquema de seguridad del senador Miguel Uribe Turbay, quien fue víctima de un atentado el pasado 7 de junio de 2025 en Bogotá.

Rodríguez habló en Radio Nacional de Colombia y dijo que “él (Uribe Turbay) había tomado el mal hábito de no aceptar los relevos que ofrece la Unidad Nacional de Protección para los descansos de los escoltas”.

Eso significa —según Rodríguez— “que otras personas llegan a reemplazar un día en cada semana cada uno de los escoltas. Lo que dicen siempre: que no quieren que venga y los proteja personas que no conocen. Y prefieren que entre sus mismos escoltas hacer los relevos. Así, de esa manera, agotan al personal”.

El director de la Unidad Nacional de Protección explicó cómo funcionaba el esquema de seguridad de Uribe Turbay en el momento del atentado que hoy lo tiene luchando por su vida.

El día del atentado, el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay no contaba con la totalidad de su esquema.
El día del atentado, el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay no contaba con la totalidad de su esquema. | Foto: suministrada a semana api

“Voy a explicar cómo funcionaba el esquema del doctor Miguel Uribe. Ahora es distinto porque se ha reforzado, es mucho más grande y robusto. Él tenía a siete personas de protección o siete escoltas que eran cuatro policías y tres hombres de la UNP”, explicó.

Los siete hombres debían garantizar la seguridad de una persona protegida que, en ese caso, era Uribe Turbay, recalcó Augusto Rodríguez.

“Esa persona protegida, en algún momento, pidió que se le protegiera a un hijo y que se le extendiera la protección al menor. LA UNP, luego de tomar esa solicitud por parte de la Policía, quien nos solicitó esas medidas, decidió apoyar esa solicitud y hacer extensivo el uso de las medidas de protección no solamente para el hijo sino para los tres hijos, todo el núcleo familiar. Así se hizo”, manifestó.

La UNP, dirigida por Augusto Rodríguez, es la encargada de definir el nivel de riesgo de los precandidatos.
La UNP, dirigida por Augusto Rodríguez, es la encargada de definir el nivel de riesgo de los precandidatos. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO/ guillermo torres

Y agregó: “Algunos parlamentarios y un concejal (de Bogotá) dicen que Miguel Uribe Turbay no tenía medidas extensivas al núcleo familiar. Claro que las tenía. El problema es que se entienda mal la extensión de las medidas de protección al grupo familiar. La extensión de las medidas no significa que si hay un esquema de siete haya que dividirlo entre la familia y el protegido. No señor. Ese es un error. Siempre se tiene como protegido a la persona a la que se le está cubriendo”.

Augusto Rodríguez y Miguel Uribe Turbay
Augusto Rodríguez y Miguel Uribe Turbay. | Foto: Foto SEMANA y foto montaje Getty

Y siguió: “Las siete personas debían estar pendientes del desplazamiento del doctor Uribe Turbay y una vez él esté en un punto seguro, en su casa o su trabajo, el esquema puede ir a recoger a la familia, a los hijos, llevarlos al colegio o el trabajo, a la esposa o los padres. No es que el esquema se divida, como lo han entendido algunos. Eso no es cierto”.

Eso, según Rodríguez, ocurrió el día del atentado contra el senador del Centro Democrático. “En lugar de que ese día todo el esquema acompañara a Miguel Uribe Turbay, una parte la distribuyeron mal. Dejaron a unas personas con la familia (…)”.

La Procuraduría investiga hoy a Augusto Rodríguez por lo ocurrido. Él ha sostenido que la Unidad Nacional de Protección actuó como debía frente al caso de Uribe Turbay. La justicia decidirá quién tiene la razón.