Política

Directora del Dapre denunció amenazas tras polémica por decreto presidencial

Angie Rodríguez aseguró que está siendo víctima de violencia de género de cuenta de la publicación del documento que le entregó funciones presidenciales a Armando Benedetti.

14 de mayo de 2025, 12:52 a. m.
Directora Dapre, Angie Lizeth Rodríguez Fajardo.
Directora Dapre, Angie Lizeth Rodríguez Fajardo. | Foto: Cortesía Presidencia

La directora del Dapre, Angie Lizeth Rodríguez Fajardo, aseguró que su vida está en riesgo por cuenta de las intimidaciones que recibió después de la confusión que se dio en el Gobierno nacional en relación con quién sería el ministro con funciones presidenciales durante el viaje de Gustavo Petro a China.

“Ante la persecución sistemática y los reiterados ataques personales que he recibido de sectores interesados en dividir y desestabilizar al Gobierno nacional, considero necesario informar a la opinión pública que tales señalamientos, además de carecer totalmente de veracidad, han incrementado los riesgos contra mi vida, mi integridad personal y la de mi familia”, sostuvo Rodríguez en un comunicado.

Ese documento se publica después de que una ciudadana presentara una denuncia en su contra ante la Corte Suprema de Justicia por la publicación del Decreto 499 de 2025 que le delegó funciones presidenciales al ministro del Interior, Armando Benedetti.

Sin embargo, momentos después de la expedición de ese documento, el presidente Petro señaló a través de su cuenta de X que el ministro encargado con funciones presidenciales sería Guillermo Alfonso Jaramillo. Desde entonces, la funcionaria ha sido blanco de intimidaciones.

“Estos ataques también constituyen una grave vulneración a mis derechos fundamentales, al buen nombre, a la honra y a la dignidad humana. Lejos de representar una crítica legítima, se han transformado en actos de desinformación, hostigamiento y violencia simbólica”, sostuvo Rodríguez.

El proceso presentado por una ciudadana contra la directora del Dapre la señala de utilizar “una certificación ideológicamente falsa” que vinculaba a Benedetti como miembro del movimiento político del presidente y la acusó por los supuestos delitos de falsedad ideológica en documento público, abuso de función pública y fraude.

“Aclaro que las conductas por las cuales se me señala no corresponden, en ningún caso, al ámbito funcional ni a las competencias del cargo que actualmente ocupo como directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República. Por ello, informo que iniciaré las acciones legales pertinentes en contra de quienes resulten responsables de producir y difundir información falsa y malintencionada, que vulnera mis derechos y pretende socavar mi labor institucional”

La directora del Dapre aseguró que los ataques en su contra se dan en un contexto de violencia de género por ser mujer, madre cabeza de familia y ejercer un cargo de alta responsabilidad en el Estado.