POLÍTICA

Discurso del presidente Petro en Barranquilla: ¿Qué decía en la corona de flores?

El jefe de Estado estuvo acompañado por Armando Benedetti, ministro del Interior, y Angie Rodríguez, directora del Dapre, además de sus seguidores en la capital del Atlántico.

21 de mayo de 2025, 12:48 p. m.
La ofrenda floral en honor a Simón Bolívar, durante el discurso del presidente, Gustavo Petro, en Barranquilla
La ofrenda floral en honor a Simón Bolívar, durante el discurso del presidente, Gustavo Petro, en Barranquilla. | Foto: Joel González - Presidencia de la República

Tras llegar cinco horas tarde a Barranquilla, el presidente, Gustavo Petro, se quedó mirando una corona de flores. La cara de asombro del ministro del Interior, Armando Benedetti, llevó a buscar qué mensaje tenía.

A su llegada al Paseo Bolívar, cerca de las 7 de la noche, el presidente Petro hizo una ofrenda floral ante la estatua del Libertador, acompañado de la banda del Ejército y una calle de honor de uniformados. En la base de la estatua de Bolívar se leía un grafito que decía en letra roja: ¡Todo el poder pa’l pueblo!

“República de Colombia”, se leía en la corona de flores, que en Colombia es tradicional en los velorios. “Barranquilleras, barranquilleros, todos los pueblos del Atlántico y mucha gente del Caribe aquí reunida por decenas de miles. Hemos puesto nuestro nuestra ofrenda al Libertador Simón Bolívar. No hace mucho viajé hasta Soledad, allí inauguramos los comités por el sí de la consulta popular, precisamente al lado de una casa en donde durmió el Libertador en su viaje hacia Santa Marta, un poco antes de morir”, dijo el presidente Petro.

“Iba, quizás, triste, no sabemos bien esa historia final de alguien que, además de general, fue presidente de Colombia, que construyó libertad, que fue el gran jinete emancipador de talla mundial en aquella época, de talla americana, que aún no puede olvidarse y no se olvidará, porque los seres humanos que luchan por la libertad son inolvidables”, agregó.

“Vamos a luchar a fondo por la consulta popular; no vamos a votar por los verdugos del pueblo, que compran votos”, anunció con viva voz el presidente Gustavo Petro a los colombianos este martes 20 de mayo, durante la concentración en apoyo a la consulta popular y las reformas sociales que tuvo lugar en Barranquilla.

“No vamos a votar nunca más por los que compran votos y se convierten en verdugos de los compradores de votos; este momento político tenemos que entenderlo”(sic), reiteró el mandatario en el histórico Paseo Bolívar.

La ofrenda floral en honor a Simón Bolívar, durante el discurso del presidente, Gustavo Petro, en Barranquilla
La ofrenda floral en honor a Simón Bolívar, durante el discurso del presidente, Gustavo Petro, en Barranquilla. | Foto: Joel González - Presidencia de la República
La ofrenda floral en honor a Simón Bolívar, durante el discurso del presidente, Gustavo Petro, en Barranquilla
La ofrenda floral en honor al Libertador, durante el discurso del presidente, Gustavo Petro, en Barranquilla. | Foto: Joel González - Presidencia de la República
La ofrenda floral en honor a Simón Bolívar, durante el discurso del presidente, Gustavo Petro, en Barranquilla
La ofrenda en honor a Simón Bolívar, durante el discurso del presidente, Gustavo Petro, en Barranquilla. | Foto: Joel González - Presidencia de la República
La ofrenda floral en honor a Simón Bolívar, durante el discurso del presidente, Gustavo Petro, en Barranquilla
La ofrenda floral en honor a Simón Bolívar. | Foto: Joel González - Presidencia de la República

El presidente afirmó que los verdugos son los que votaron en contra de la consulta popular en la plenaria del Senado la semana pasada y nombró a cada uno de ellos. “Entonces los mismos que se eligieron para el Senado por la circunscripción electoral de Atlántico en las listas al Senado y la Cámara terminaron votando en contra de un querer del pueblo, que es expresarse libremente para definir las justicias en su vida laboral, en su vida de trabajo”, afirmó.

“El señor Antonio Zabaraín votó contra ustedes, el pueblo de Barranquilla y del Atlántico; Mauricio Gómez votó contra ustedes; el señor Carlos Meisel, del uribismo, votó contra el pueblo caribeño; el señor Honorio Henríquez votó contra el pueblo caribeño; Carlos Farelo votó contra ustedes; la señora Betsy Pérez votó contra el pueblo caribeño; el señor Efraín Cepeda votó en contra ustedes y contra el pueblo caribeño, no votó contra Petro”, recalcó.

“O cambiamos a Colombia o Colombia se nos desbarata entre la sangre de nuestros propios hijos. Es lo que estamos haciendo si le entregamos a los verdugos del pueblo la hechura de las leyes de Colombia, bajo las cuales tiene que gobernar un presidente que puede ser un amigo del pueblo. O elegimos verdugos o elegimos amigos del pueblo, amigas del pueblo”, subrayó.

“No va a haber más pobres vendiendo su voto en el Caribe colombiano, se les acabó el jueguito. Y la Policía Nacional tiene desde ya la orden de destruir toda organización que se dedique a la compraventa de votos en Colombia. Que me escuchen bien, yo sé que en muchas partes compran al oficial y se hacen de la vista gorda. Comprar votos es un delito y se va a castigar a fondo en Colombia”, afirmó.

A renglón seguido, enfatizó: “El presidente, comandante en jefe de la Fuerza Pública de este país, lo ordena, porque el día de elecciones y los días anteriores a elecciones el billete se trafica. Todo el que intente organizar la compra de votos de la sociedad colombiana, se va para la cárcel”.