Política

Donald Trump le lanzó ultimátum a Hamás, pero Gustavo Petro lo aconsejó: “La paz no es rendición”

El presidente de Estados Unidos avanza en un plan para lograr la paz en Gaza.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

3 de octubre de 2025, 7:35 p. m.
Donald Trump Gustavo Petro
Las posiciones políticas de Donald Trump y Gustavo Petro cada vez son más distantes. | Foto: Presidente / AP

Avanzan los pasos del Gobierno de Estados Unidos para cerrar una estrategia que cese el conflicto en Medio Oriente y los bombardeos en Gaza.

El plan es acompañado por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Mientras que el presidente Donald Trump, en su más reciente movimiento, le lanzó un ultimátum a Hamás: que se pronuncie sobre el plan que diseñó su administración.

La respuesta que espera Trump tiene como fecha límite el domingo 5 de octubre a las 5:00 p. m. y Hamás deberá aceptar o rechazar el planteamiento.

“Están rodeados y atrapados militarmente, esperando solo mi orden para que sus vidas sean destruidas rápidamente. En cuanto al resto, sabemos dónde están y quiénes son, y serán buscados y asesinados”, advirtió Donald Trump.

EE.UU.
Presidente de EE. UU., Donald Trump. | Foto: Getty Images

Sumado a ello, expresó: “Pido a todos los palestinos inocentes que abandonen inmediatamente esta zona, donde podría haber una gran cantidad de muertes, y se dirijan a zonas más seguras de Gaza. Todos serán bien atendidos por quienes están listos para ayudar. ¡Afortunadamente para Hamás, tendrán una última oportunidad!”.

Frente a ese ultimátum, el presidente de la República, Gustavo Petro, se pronunció a través de su cuenta personal de X.

El presidente, Gustavo Petro, en el consejo de ministros del 29 de septiembre de 2025, en Bogotá, encuentro que ordenó que estuviera lleno de banderas de Palestina
Gustavo Petro no apoya la posición de Donald Trump sobre el conflicto Israel-Gaza. | Foto: Andrea Puentes - Presidencia de Colombia

“El presidente Trump debe comenzar su proceso de paz con la orden mundial de entrada de comida y medicinas al pueblo de Gaza, después de comer se puede pensar mejor. La paz no es rendición, es diálogo entre iguales”, posteó el mandatario colombiano.

El jueves de esta semana, el jefe de Estado colombiano había expresado también que estaba de acuerdo con uno de los pronunciamientos de Trump.

“Estoy de acuerdo con los EE. UU. en este tema. Qatar puede ser un mediador eficaz en conflictos armados. Conozco a su Emir y a su pueblo y sé de su experiencia”, anotó Petro.

Aprovechó para destacar que en su administración Catar también cumple un papel destacado en el proceso de paz con el Clan del Golfo: “Yo mismo coloqué la mediación de Catar en el conflicto del Clan del Golfo en Colombia, derivado de las economías ilícitas”.

“Sugiero a Naciones Unidas que la sede del consejo de seguridad, así sea transitoriamente, se ubique en Catar como ya escribí antes”, recalcó.

Por último, dijo Petro en su cuenta de X: “Solo así no se conculcará el derecho de pertenecer y actuar en el consejo de seguridad como se eligió por inmensa mayoría de las naciones. Propongo a Catar que el esfuerzo de mediación comience por lograr que el pueblo de Gaza pueda comer”.

Noticias relacionadas