Política

Dura crítica de Gustavo Bolívar a Carlos Amaya: “Las bases del Pacto Histórico no compran ese nombre”

Al exdirector del DPS le molesta que haya sectores del Pacto Histórico interesados en promover la candidatura de una persona que no pertenece a la coalición.

18 de mayo de 2025, 6:05 p. m.
Recientemente surgió el rumor que Petro pondría al ex gobernador de Boyacá en esta cartera.
Recientemente surgió el rumor sobre que Gustavo Petro pondría al gobernador de Boyacá en carrera por la Presidencia en 2026. | Foto: Semana

Gustavo Bolívar no le jala a la posible candidatura del gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, a las elecciones presidenciales de 2026, en las que podría tener el respaldo del presidente Gustavo Petro.

Amaya no pertenece al Pacto Histórico, de hecho, en 2022 integró la lista de precandidatos de la coalición Centro Esperanza, representando a la Alianza Verde, pero ha sido cercano a Petro y conseguiría su guiño para los comicios del próximo año.

Sin embargo, Bolívar también está en el catálogo de opcionados del petrismo para esa candidatura y reclama que se realice una consulta interna para que sean las estadísticas las que definan quién será el elegido del Pacto Histórico para disputar la Casa de Nariño.

La lectura de Bolívar es que Amaya tiene cuestionamientos, podría estar inhabilitado para participar y no tiene un perfil que sea aceptado con facilidad entre las bases de la coalición que les acompañó durante 2022.

“Él tiene cuestionamientos, no está condenado, pero los tiene; dicen que tiene una inhabilidad para aspirar. Eso lo tiene que decidir con su equipo. Además, votó por Rodolfo Hernández en las presidenciales de 2022. Las bases del Pacto Histórico no compran fácilmente ese nombre. Petro tal vez sí, porque tiene una visión más amplia de la política y se ha volcado al pragmatismo para poder profundizar el cambio y continuar con el poder".

Insistió: “Las bases no compran a Carlos Amaya. Se lo digo porque recorro este país. Tendría que alinear sus propuestas a las del movimiento, demostrarnos que merece nuestra confianza, porque hoy no la tiene y tiene que ir a la consulta. Si es impuesto con el bolígrafo, ahí sí no le camina nadie”.

Bolívar señaló que es triste para el petrismo que quienes han militado en ese sector político vean cómo se terminaría imponiendo un candidato que no pertenece al Pacto Histórico. Incluso, que podría estar siendo impulsado por otros sectores políticos.

Gustavo Bolívar responde a Gustavo Petro: ¿ruptura a la vista?

“Muy triste sería para nosotros, quienes hemos militado con el progresismo todo el tiempo, que nos impusieran a un candidato que no es progresista. Aquí se sabe que la izquierda, la Unión Patriótica, ha perdido familiares, perseguidos, para que le digan, por ejemplo, a la UP: ‘Toda la sangre de sus compañeros ahora la va a representar Carlos Amaya, el señor que votó por Rodolfo Hernández’. No creo que la gente le jale a eso”, comentó el exdirector del DPS.

Gustavo Bolívar renunció a la dirección del DPS y estaría próximo a anunciar su precandidatura a la Presidencia. Entre tanto, Carlos Amaya estaría próximo a presentar su carta de retiro a la Gobernación de Boyacá, un paso indispensable para que el político de la Alianza Verde pueda aspirar a la Casa de Nariño.