Política

Dura respuesta de Gustavo Petro a César Gaviria: le recordó a Pablo Escobar y La Catedral; así fue el choque

El roce se dio por la intención que tiene el Tren de Aragua de ingresar a la ‘paz total’ del Gobierno nacional.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

14 de octubre de 2025, 3:25 p. m.
Gustavo Petro y César Gaviria
Gustavo Petro y César Gaviria | Foto: FOTO1: PRESIDENCIA /FOTO2: SEMANA.

Un fuerte cruce se registró entre el presidente de la República, Gustavo Petro, y el expresidente César Gaviria. En esta ocasión, por la polémica política de la ‘paz total’.

El primero en lanzar un agudo cuestionamiento fue el exmandatario César Gaviria, quien criticó abiertamente la posibilidad de que el temido Tren de Aragua ingrese a la ‘paz total’.

Por medio de un comunicado, Gaviria encendió las alarmas: “Consistiría en incluir a la organización venezolana, con tentáculos en Colombia y en otros países de América Latina, dentro de la ‘paz total’, so pretexto de que sus jefes en Colombia así lo solicitaron en una carta”.

Sumado a ello, el expresidente Gaviria, presidente del Partido Liberal, expresó que el Tren de Aragua es una organización terrorista: “Él y su Gobierno se expondrán a las consecuencias, pero debe quedar absolutamente claro que Colombia rechaza la complicidad con las organizaciones criminales y la debilidad del Gobierno”.

Expresidente César Gaviria
Expresidente César Gaviria | Foto: JUAN CARLOS SIERRA

Esos sablazos del expresidente César Gaviria llamaron la atención del mandatario Gustavo Petro, quien reaccionó a través de su cuenta personal de X.

“Le hago conocer al expresidente Cesar Gaviria que el crimen hoy está internacionalizado desde hace bastantes años”, publicó el jefe de Estado.

Además, manifestó: “Ya no es como en la época de Pablo Escobar, que la mafia era provinciana y se encandilaba con Miami o La Catedral”.

Volviendo a las críticas de César Gaviria, también el expresidente aseguró: “El país entero debe entrar en alerta máxima porque ello significaría que el Gobierno ha tomado un rumbo intencionalmente dirigido a causarle daño a Colombia en beneficio de organizaciones criminales extranjeras de enorme peligrosidad”.

Cabe reseñar que en el pasado discurso que dio Gustavo Petro en la Asamblea General de las Naciones Unidas, defendió al Tren de Aragua. Hecho que desató una ola de críticas.

“Mentira que el Tren de Aragua es terrorista, solo son delincuentes comunes en forma de banda agrandados por la estúpida idea de bloquear a Venezuela, y quedarse con su petróleo pesado y ya venenoso”, dijo en ese escenario el jefe de Estado.

Finalmente, manifestó desde Nueva York, el pasado 23 de septiembre: “Los migrantes no son delincuentes, no tienen que llevarlos a campos de concentración y expulsarlos encadenados. La migración no es sino el producto del bloqueo a los países más pobres como Irak o Irán o Cuba o Venezuela. El bloqueo económico no es más que un genocidio”.

Noticias relacionadas