Política
Duras críticas contra Agmeth Escaf por el proyecto de ley de la arepa de huevo. Esto pasó
El congresista del Pacto Histórico buscará llegar al Senado en 2026, pero poco ha hecho en la Cámara de Representantes.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA
Agmeth Escaf, representante a la Cámara del Pacto Histórico, hace parte de ese grupo de congresistas que llegó al Legislativo, sobre todo a la Cámara, sin tener conocimiento alguno sobre el funcionamiento del Congreso ni del trabajo que se adelanta en esa rama del poder.
Su aterrizaje en la Cámara se dio por el empujón que tuvo en la Costa Caribe al ser una figura pública, pero su paso por el Legislativo ha sido bastante modesto.
Pese a esto, Escaf postuló su nombre para estar en la lista al Senado del Pacto Histórico en 2026 y ha sido blanco de críticas por un video que subió a sus redes donde explica su gestión legislativa.
Se trata de una iniciativa que es conocida como la ley 273 de 2025, y que pretende declarar a la “arepa e’ huevo” de Luruaco, Atlántico, como patrimonio cultural inmaterial de la Nación y celebrar cada junio su festival en grande, explicó el parlamentario barranquillero.
“Con esta ley honramos a nuestras matronas de Luruaco, quienes con su arte y tradición, nos regalan la mejor arepa de huevo de Colombia. Es identidad, orgullo y economía popular del Caribe transmitida de generación en generación”, dijo.
Desde el Congreso radiqué el Proyecto de Ley 273 de 2025 para declarar a la “Arepa e’ huevo” de Luruaco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación y celebrar cada junio su festival en grande.
— AGMETH ESCAF (@agmethescaf) October 3, 2025
Con esta ley honramos a nuestras matronas de Luruaco, quienes con su arte y… pic.twitter.com/cBHx9LjTme
El propio congresista subió un video a sus redes explicando la iniciativa y caminando por los pasillos del capitolio con una arepa de huevo en sus manos.
Por esa razón, las críticas no se hicieron esperar y desde todos los sectores políticos lo han cuestionado porque en tres años es la única gestión que puede mostrar en medio de tantos problemas que tiene el país.

“En el tiempo que le queda, Agmeth Escaf puede radicar más proyectos de ley, por ejemplo, el que busque declarar patrimonio a la gelatina de pata, las obleas, las empanadas, la papa rellena, el merengón, el patacón frito, entre otros”, dijo uno de sus seguidores.
El concejal Daniel Briceño fue uno de los que se sumó a las críticas y dijo en sus redes: “Agmeth Escaf prometió acabar con los contratos de prestación de servicios y lo que pasó fue que el gobierno Petro los aumentó de forma histórica para comprar al Congreso. Entonces Escaf cambió su promesa por un proyecto donde exalta la Arepa e’ huevo", dijo.
Agmeth Escaf prometió acabar con los contratos de prestación de servicios y lo que pasó fue que el gobierno Petro los aumentó de forma histórica para comprar al Congreso. Entonces Escaf cambió su promesa por un proyecto donde exalta la Arepa e’ huevo.
— Daniel F. Briceño (@Danielbricen) October 4, 2025
“CRACK” https://t.co/Aauyt6Krpi
En redes Escaf ha sido tendencia y objeto de burlas porque algunos creen que no es justo que se gane más de 50 millones de pesos para presentar ese tipo de iniciativas y pretender llegar al Senado sin un trabajo legislativo robusto que le garantice obtener una curul en esa corporación.
No obstante, Escaf no ha respondido a las críticas y ha hecho más videos para explicar su propuesta legislativa con ese proyecto de ley con el que busca llegar al Senado.
El 26 de octubre se definirá la composición de la lista al Senado del Pacto Histórico y se sabrá el lugar en el que quedará Escaf para la contienda de 2026.