Política
Efraín Cepeda responde a indagación sobre votación de la consulta popular en el Senado
El presidente del Congreso pidió que se investigue a quienes obstaculizaron la labor del secretario de esa corporación.

El presidente del Senado, Efraín Cepeda, respondió a la indagación en su contra que abrió la Corte Suprema de Justicia por las posibles irregularidades que se habrían presentado durante la primera votación de la consulta popular que se llevó a cabo el 14 de mayo.
La Sala de Indagación abrió una pesquisa contra Cepeda después de una denuncia que llegó a esa instancia en la que se advierten posibles inconsistencias durante la sesión plenaria del Senado que encabezó el legislador del Partido Conservador como presidente del Congreso.
Cepeda aseguró que está preparado para presentarse ante el alto tribunal con los documentos que demuestran lo ocurrido en la plenaria de esa tarde, que él calificó como “un trabajo impecable”.
“Transparencia absoluta en el Senado. Estoy preparado para presentar ante la Corte Suprema videos, audios y documentos que demuestran la verdad sobre la plenaria, respaldando la actuación impecable de la Mesa Directiva y del secretario general, nuestro notario”, afirmó el presidente del Senado.
Lo más leído
Durante esa sesión, la corporación rechazó la primera propuesta de consulta popular presentada por el presidente Gustavo Petro con una proporción de 47 votos a favor contra los 49 que respaldaron el hundimiento de la iniciativa.
Sin embargo, el Gobierno alegó que sí contaba con los apoyos suficientes para aprobar esa propuesta, sosteniendo la hipótesis de que el tiempo que estuvo abierta la votación (menos de tres minutos) habría impedido su trámite.
“¡No permitiremos que la mentira prevalezca! Elevamos la solicitud de investigar a quienes no solo obstaculizaron la labor del secretario general, sino que intentaron sustraer documentos oficiales. Esta es una gran oportunidad para que brille la justicia y los colombianos tengan claro qué sucedió en esa sesión del Congreso", consideró Cepeda.
La pesquisa en su contra está en manos del magistrado César Reyes. No obstante, semanas después el Congreso volvió a votar otra propuesta de consulta popular que fue negada en el recinto.
Si bien tras la negativa del Congreso el presidente Petro publicó un decreto que convocaba a ese mecanismo, el mismo mandatario terminó derogando ese documento una vez se aprobó la reforma laboral, asunto que era el principal tema sobre el que consultoría a los colombianos en las urnas.
Transparencia absoluta en el Senado. Estoy preparado para presentar ante la Corte Suprema videos, audios y documentos que demuestran la verdad sobre la plenaria, respaldando la actuación impecable de la Mesa Directiva y del Secretario General, nuestro notario.
— Efrain Cepeda (@EfrainCepeda) July 2, 2025
¡No permitiremos…