Política
Efraín Cepeda sobre carta de Leyva: “Para los colombianos y cualquier país es importante la salud mental de sus mandatarios”
El presidente del Senado aseguró que aún no ha leído el documento presentado por el excanciller.

El presidente del Senado, Efraín Cepeda, reaccionó a la carta publicada por el excanciller Álvaro Leyva en la que el exministro aseguró que el presidente Gustavo Petro tiene problemas de consumo de sustancias y dificultades con su salud mental.

El congresista fue claro al señalar que aún no ha leído las cuatro páginas de la misiva radicada por Leyva ante la Casa de Nariño y omitió dar declaraciones sobre las afirmaciones que hace el excanciller en esta.
“Yo no he leído esa carta, he tenido otras ocupaciones. Creo que es un tema que hay que debatir de fondo, no tengo detalles sobre eso, de manera que no voy a hacer un pronunciamiento antes de leerlo. Sería irresponsable de mi parte”, consideró Cepeda.
El presidente del Senado, Efraín Cepeda, aseguró que no ha leído la carta de Álvaro Leyva y dijo que para el país es importante conocer la salud mental de sus mandatarios. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/Tz9TlyJdEK
— Revista Semana (@RevistaSemana) April 23, 2025
Sobre la mesa está la proposición de algunos congresistas que buscan solicitar al Senado la aprobación de una providencia que permita que se apliquen exámenes toxicológicos al jefe de Estado, un asunto que despierta varios comentarios porque, en todo caso, se trata de la historia médica de una personal, lo que es de carácter privado.
Lo más leído

Sobre ese punto, el presidente del Senado consideró que “en este momento no hay una norma y creo que ha habido algunos conatos de presentación de normas en ese sentido, pero por supuesto que para los colombianos y cualquier país es muy importante la salud mental de sus mandatarios”.
El representante Cristian Garcés pidió que se establezca un tribunal médico para evaluar la situación de salud del jefe de Estado. Sin embargo, para que este sea aplicado es necesario que el propio jefe de Estado acceda a la aplicación se esos exámenes médicos y cuya gestión debe tramitarse en el Senado.
Según Leyva, cuando el presidente Petro se perdió durante un viaje diplomático a Francia, esto sucedió de cuenta de sus problemas de consumo. “Fue en París donde pude confirmar que usted tenía el problema de la drogadicción. ¿Pero qué podía hacer yo? Seguro fui inferior”, escribió el excanciller.
Y continuó señalando: “Sus desapariciones, llegadas tarde, inaceptables incumplimientos, viajes carentes de sentido, frases incoherentes, cuestionadas compañías se han registrado y se siguen registrando, presidente. Bien se sabe que ha caído usted en muy frecuentes tiempos de soledad, ansiedad, depresión y otras manifestaciones de difícil superación, algunas de alto riesgo. Todo conocido por bocas muy cercanas a usted que lo quieren, lo estiman, que se sienten vinculadas en lo personal pero que no saben que hacer. Conocen y conocen, pero su desconcierto por sentirse impotentes, los apabulla”.
Esa carta fue publicada por Leyva en su cuenta de X. En la misiva también señaló a la actual canciller, Laura Sarabia, de haber sido un obstáculo para acceder al presidente Petro y habló de las “malas compañías” de las que se ha rodeado el mandatario en la Casa de Nariño.