Bogotá
El ataque de Gustavo Bolívar al metro de Bogotá con el que inicia la carrera por la Presidencia
La polémica se encendió tras conocerse una fotografía en la que una de las columnas del metro atraviesa una estación de TransMilenio. La publicación de Bolívar generó ola de memes y críticas.


Las redes sociales se han convertido en la clave para determinar el futuro de una idea o de un proyecto. Los comentarios que se mueven en las plataformas digitales tienen la capacidad de inclinar la balanza casi que de cualquier aspecto hacia el éxito o el fracaso y esa premisa la conocen muy bien los políticos de turno, más ahora que se empiezan a calentar motores para lo que será la contienda presidencial de 2026.
En este video de hace 18 meses, advertí que algunas de las estrechas estaciones de TM, tendrían columnas dentro.
— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) May 22, 2025
¡Cómo meten dos sistemas de transporte masivo por la misma avenida, por Dios!
¿Cómo prefirieron el esperpento de metro elevado del siglo pasado al subterráneo,… https://t.co/FX5hBea7Og
Esta semana la ‘papaya‘ la pusieron los constructores de la obra del metro de Bogotá. Una fotografía que circuló en redes sociales de una de las pesadas columnas del viaducto atravesando por toda la mitad a una estación de TransMilenio sobre la avenida Caracas volvió a encender, y con más fuerza, el debate sobre la construcción del metro elevado en la capital del país.
Como era de esperarse, no solo los bogotanos comentaron la imagen, sino que fue usada como estrategia de ataque contra la Alcaldía de Bogotá y la empresa Metro por los eternos opositores del proyecto que, en su mayoría, están en los sectores de izquierda, por ejemplo, el Pacto Histórico, que es el partido del mayor detractor del metro: el presidente Gustavo Petro.
Las llamadas "soluciones temporales" terminan siendo un problema más. Ubicar estaciones provisionales alrededor de columnas estructurales del viaducto es una decisión torpe y peligrosa.
— Heidy Sánchez Barreto 💛💚 (@heidy_up) May 22, 2025
1. La columna interrumpe el tránsito natural de los pasajeros, genera cuellos de botella y… pic.twitter.com/sXVeMzGE3H
Entre los comentarios más fuertes que circularon en las redes sociales estuvieron los del precandidato presidencial Gustavo Bolívar, quien sacó del bolsillo un video que tenía guardado desde las pasadas elecciones a la Alcaldía de Bogotá —en las que ocupó el tercer lugar en votaciones—, en el que advertía justamente que las columnas del viaducto del metro iban a atravesar las estaciones de TransMilenio que están ubicadas por debajo de la línea del metro.
Lo más leído
“El metro de Bogotá es chambón, lo dije desde la campaña. Esas marcas que están ahí son donde van las columnas que sostienen el metro. ¿Y qué va a pasar? Pues que las columnas van a quedar dentro de las estaciones [...]. Cada columna tiene dos metros de diámetro y van a quedar dentro de las estaciones, que ya son bien angostas”, dijo Bolívar en su video publicado el 3 de noviembre de 2023.

Retomando ese mismo video y la foto que fue publicada por la misma empresa Metro, en la que se ve la columna atravesada, 18 meses después, el candidato expresó: “Se los dije, la columna iba a quedar dentro de las estaciones”.
“En este video de hace 18 meses advertí que algunas de las estrechas estaciones de TM tendrían columnas dentro. ¡Cómo meten dos sistemas de transporte masivo por la misma avenida, por Dios! ¿Cómo prefirieron el esperpento de metro elevado del siglo pasado al subterráneo moderno, silencioso, que se construye sin traumatismo y que valoriza las propiedades? Esto es indefendible”, dijo Bolívar.
Y aunque el alcalde Carlos Fernando Galán y el gerente de la empresa Metro, Leonidas Narváez, han intentado por todos los medios explicar que la estación de la foto es solo un “montaje provisional” y que no quedará en ese punto, sino unos metros más adelante, frente al edificio Atrio, donde las columnas son tipo pórtico, tal y como está en los diseños, lo cierto es que el petrismo ha usado y reusado esa foto para hacerle campaña a la idea de que el metro elevado es una “chambonada”.
🚄 ¡El Metro de Bogotá sigue avanzando!
— Metro de Bogotá (@MetroBogota) May 22, 2025
Instalamos Estaciones Temporales para garantizar el servicio de TransMilenio mientras construimos la Línea 1.
Escucha al gerente Leonidas Narváez contarte cómo funcionan.#BogotáMiCiudadMiCasa #AquíSíPasa #ElMetroAvanza pic.twitter.com/PEEbvgzPSJ
Por la dichosa foto de la columna y de la estación han pasado también el representante David Racero, la representante María Fernanda Carrascal, el director de la UNGRD, Carlos Carrillo; la concejal Heidy Sánchez, el concejal José Cuesta, entre otros políticos y comunicadores del partido de gobierno.
Ahora, a pesar de que la foto fue usada como caballo de Troya de la oposición a la Alcaldía de Bogotá, lo cierto es que sí hay una explicación para el hecho. Leonidas Narváez explicó que esa no será la única estación temporal que habrá en la ciudad y que se construirán otras más entre la calle 26 y la calle 76 “para mantener la capacidad operativa del sistema”, pero que, cuando las reales estén totalmente terminadas, las provisionales se desmontarán.
“En la línea uno del metro no decimos mentiras. Estamos construyendo la estación temporal 34 y vamos a construir más en la avenida Caracas, entre la 26 y la 76; tendremos estaciones temporales en la 34, en la 39, en Marly, en la 57, en Flores y en la 76 [...]. Estas estaciones se desmontan cuando las definitivas estén totalmente terminadas”.