Política
El CNE le ordenó a Miguel Polo Polo borrar varios mensajes que publicó contra María Fernanda Carrascal
El representante deberá eliminar de su cuenta de X las publicaciones que hizo contra la congresista.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El Consejo Nacional Electoral (CNE) le ordenó al representante a la Cámara Miguel Polo Polo, borrar varios mensajes que publicó en su cuenta personal de X en contra de la representante a la Cámara por el Pacto Histórico, María Fernanda Carrascal.
En esa determinación, el organismo impuso medidas de protección a favor de la congresista. La ponencia es del magistrado Altus Baquero.
“Imponer medida de protección a favor de la ciudadana María Fernanda Carrascal y, en consecuencia, ordenar al ciudadano Miguel Polo Polo, el cumplimiento obligatorio de las siguientes medidas: retirar de la red social X las siguientes publicaciones, las cuales constituyen actos de violencia política contra la mujer, en cumplimiento de los principios de respeto a la dignidad humana, igualdad y no discriminación”, dice uno de los apartes de la decisión del CNE.

Y agrega el documento: “A través de la red social X, dentro del término de cinco (5) días, contados a partir de la notificación de la presente decisión, deberá presentar excusas públicas claras, expresas y concretas a la congresista María Fernanda Carrascal, quien resultó afectada por los actos de violencia política de género”.

“La manifestación de excusas públicas en la red social X deberá publicarse en su cuenta oficial por un período mínimo de treinta (30) días calendario, en condiciones de visibilidad y accesibilidad, como medida de reparación simbólica y garantía de no repetición”, dice otro de los puntos de la medida del CNE.
Estos son los mensajes en cuestión:

En otro post, expresó:

Y el otro mensaje que deberá borrar es:

Por otro lado, el pasado 17 de octubre, la Corte Constitucional obligó a Miguel Polo Polo a devolver las botas del homenaje que se hizo en el Congreso a las víctimas de los llamados falsos positivos.

Ese alto tribunal también manifestó que el representante a la Cámara tendrá que publicar en sus redes una disculpa pública en la que reconozca la legitimidad de la instalación, su valor como ejercicio de memoria y la falsedad de las afirmaciones que hizo sobre los supuestos pagos a quienes participaron en el homenaje.
En una pasada declaración, Miguel Polo Polo dijo: “Vamos a seguir botando a la basura las mentiras, porque yo lo [que] quise botar a la basura es el relato. Porque aquí no podemos seguir permitiendo que sigan haciendo política con los muertos de este país. Ya basta de que utilicen la sangre de gente inocente para sacar beneficio y provecho político, como lo ha hecho el Pacto Histórico”.


