Política

El director de Planeación Nacional, Alexander López, el nuevo funcionario que sale del Gobierno Petro: presentó renuncia irrevocable a su cargo

Le agradeció la confianza al presidente Gustavo Petro y le anunció su decisión.

12 de febrero de 2025, 7:19 p. m.
Asamblea Nacional Popular
Alexander López director de Planeación Nacional y Presidente Gustavo Petro | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

El Gobierno del presidente Gustavo Petro se sigue sacudiendo.

Este miércoles, 12 de febrero, el director nacional de Planeación, Alexander López, renunció de forma irrevocable a su cargo.

“Le expreso mi profundo agradecimiento por la confianza y el honor de haberme nombrado para liderar esta gran entidad en el gobierno del cambio, que ha sido construido con el esfuerzo y la esperanza de millones de colombianos y colombianas”, escribió el político vallecaucano.

Dijo que durante su gestión, “hombres y mujeres trabajaron incansablemente por la transformación social, económica, territorial y cultural de nuestro país, siempre con el firme propósito de garantizar el bienestar de nuestro pueblo”.

López, quien llegó a la campaña presidencial de Gustavo Petro tras respaldar inicialmente la precandidatura de Francia Márquez desde el Polo Democrático —el partido que dirigió durante años—, se marchó del Gobierno nacional en medio de fuertes tensiones con el presidente en medio del consejo de ministros adelantado el 4 de febrero y que fue televisado a nivel nacional.

El director de Planeación, con su estilo franco y directo, dijo abiertamente que Armando Benedetti, el jefe de despacho, no lo representaba. Además, lanzó fuertes críticas al gobierno. Esa postura no le gustó al jefe de Estado. El corto circuito fue evidente.

Alexander López director de Planeación Nacional
Alexander López director de Planeación Nacional | Foto: SEMANA

Con la salida del gobierno de Alexander López queda confirmado que Gustavo Petro le pasó una cuenta de cobro a todos los ministros a quienes llamó “desleales” en voz baja, luego del consejo extenso y caótico del 4 de febrero. Todos presentaron su renuncia irrevocable.

Una de ellas fue la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, quien hace parte de la Colombia Humana, y renunció a su cargo de forma irrevocable. No obstante, permanecerá en su despacho hasta el 3 de marzo. Ella también se opuso al aterrizaje de Armando Benedetti en la Casa de Nariño y, en medio de las lágrimas, le dijo al primer mandatario que si el político barranquillero seguía en la jefatura de despacho, ella renunciaría. Y ocurrió.

La misma historia sucedió con el ministro de Defensa, Iván Velásquez, a quien el presidente le reclamó por el incumplimiento de las Fuerzas Militares y la Policía de tomarse el corregimiento de El Plateado, en el municipio de Argelia, Cauca.

Velásquez le lanzó la pelota al Estado, a quien responsabilizó del incumplimiento.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, y al fondo el mapa que publicó en y borró de X. A la derecha, el ministro de Defensa, Iván Velásquez. Al fondo de él, el mapa "secreto" militar que reveló Presidencia de Colombia a través de X
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el ministro de Defensa, Iván Velásquez. | Foto: SEMANA

“Desde el inicio hemos insistido desde el Ministerio de Defensa, y las Fuerzas Militares y la Policía, que no podemos quedarnos indefinidamente allá sin una presencia del Gobierno que permita la transformación del espacio. Con esa presencia del gobierno se tiene que generar la confianza en la institucionalidad”, explicó el exministro. Él sale del cargo en medio de fuertes cuestionamientos porque el orden público en Colombia no va bien.

También salió del cargo la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, pese a que la reforma laboral no avanza como el gobierno quisiera en el Congreso. Ella guardó silencio durante el consejo de ministros del 4 de febrero.

Juan David Correa en el consejo de ministros adelantado en Bogotá el 4 de febrero de 2025. Al lado, Susana Muhamad, ministra de Ambiente| Foto: Andrea Puentes y Ovidio González - Presidencia de la República
Juan David Correa en el consejo de ministros adelantado en Bogotá el 4 de febrero de 2025. Al lado, Susana Muhamad, ministra de Ambiente| Foto: Andrea Puentes y Ovidio González - Presidencia de la República | Foto: Foto: Andrea Puentes y Ovidio González - Presidencia de la República

Igual ocurrió con el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, quien no pronunció palabra alguna y renunció a su cargo, según él, por aspiraciones políticas.

Mientras Petro sigue viajando y su gabinete está renunciando, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, continúa al frente de la Casa de Nariño.