POLÍTICA
El embajador Roy Barreras y el director del DPS, Gustavo Bolívar, dos bajas en el Gobierno de Gustavo Petro en los próximos días
SEMANA confirmó que ambos funcionarios renunciarían en los próximos días para aspirar a la Presidencia en el 2026.

Llegó la hora. El Gobierno del presidente Gustavo Petro perderá a dos de sus más importantes figuras. Se trata del director del DPS, Gustavo Bolívar, y el embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras.
SEMANA confirmó que ambos ya tienen lista su carta de renuncia y la radicarán en los próximos días al jefe de Estado.
Barreras no ha confirmado la noticia, pero ha venido diciendo en Inglaterra que su tiempo en el Gobierno Petro finalizó y que llegó el momento de regresar a Colombia a hacer campaña política.

Él, quien terminó una maestría en Reino Unido, quiere aspirar a la Presidencia en el 2026. Al menos, buscará hacer parte del Frente Amplio que aglutinará a varios sectores políticos progresistas, de donde estará el candidato del Pacto Histórico.
Lo más leído
El hoy embajador ha considerado que entre el 1 y 15 de mayo podría estar renunciando a la diplomacia colombiana en el exterior. La fecha aún no está definida.
Barreras estaba dudoso de aspirar o no a la Presidencia por la cantidad de aspirantes que hoy hacen parte del abanico de candidatos. Sin embargo, por lo pronto, dimitirá para aterrizar en Bogotá y hacer parte de la contienda electoral y también se pondrá al frente de Fuerza de la Paz, su partido político.

Barreras no le ha sido esquivo a la política. En sus constantes visitas a Colombia adelanta reuniones en su apartamento, ubicado en el norte de Bogotá, y ha tratado de organizar el panorama del 2026. Su reemplazo, eventualmente, podría ser el exministro Juan Fernando Cristo, aunque él también tiene interés en las elecciones presidenciales.
Por su parte, el director de prosperidad social, Gustavo Bolívar, también alista su salida del Gobierno nacional.
Está pendiente de una nueva conversación con Petro para hablar nuevamente del 2026, aunque el tema ya lo han abordado. El jefe de Estado ha sido insistente en que quien aspire por el Pacto Histórico debe medirse en una consulta interna en octubre de 2026 y un frente amplio en marzo del próximo año. Solo así podrá aglutinar el respaldo de la izquierda y sectores progresistas.
Bolívar ha dicho abiertamente que contempla renunciar antes del 30 de abril, pese a que tiene hasta mayo para salir de la administración Petro y no inhabilitarse.

Y es que Bolívar, contra viento y marea, se ha convertido en el aspirante de la izquierda al que más le sonríen las encuestas. Este lunes 28 de abril, Guarumo confirmó que él, junto a Vicky Dávila y Sergio Fajardo puntean en las preferencias electorales de cara al 2026. Algunos sectores de la izquierda creen que las encuestadoras buscan inflarlo para quemarlo electoralmente, pero él tiene claro que si aspira, lo primero que hace es una medición interna para examinar cómo lo ve hoy la totalidad de la izquierda y el progresismo en el país.
Bolívar saldrá del Gobierno en medio del ruido que genera la posible aspiración presidencial de Carlos Amaya, quien no descarta renunciar a la Gobernación de Boyacá en los próximos días para saltar a la Presidencia. El mandatario tendría el guiño del presidente Gustavo Petro, según ha trascendido.