POLÍTICA
El exalcalde Daniel Quintero es el segundo aliado de Gustavo Petro que propone cerrar el Congreso: el primero fue Alfredo Saade
El exmandatario de Medellín propuso cerrar el Congreso y convocar una asamblea nacional constituyente si se convierte en el sucesor de Gustavo Petro.

El exalcalde de Medellín Daniel Quintero, quien será candidato presidencial, generó un terremoto político porque propuso que, si se convierte en el sucesor de Gustavo Petro en las elecciones de 2026, cierra el Congreso y convoca a una constituyente apenas se posesione.
La iniciativa no es menor. Y, aunque él ha insistido en que se debe “resetear todo lo que no sirva” de la política, ha generado ampolla hasta dentro de la propia izquierda, que no ha ocultado sus críticas frente a la propuesta.
El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, quien también será precandidato presidencial, fue uno de los primeros dirigentes de la izquierda en rechazar la iniciativa del líder paisa.
“Puede gustarnos o no. Podemos criticarlo las veces que queramos y estar en desacuerdo con las prácticas corruptas de muchos de sus miembros, pero el Congreso de la República, pilar de la democracia, nunca se cierra. Nunca. Hacerlo es de dictadores”, afirmó desde su cuenta oficial de X.
Lo más leído
Y siguió Bolívar: “El Congreso no tiene la culpa de lo que pasa. La culpa es de los congresistas, que es distinto. Entonces, lo que toca es cambiar a los congresistas. El único camino democrático posible es tener mayorías: 55/86″.
Sin embargo, Daniel Quintero no es el primer aliado de Gustavo Petro que propone cerrar el Congreso.
El primero que habló del tema fue el exprecandidato presidencial del Pacto Histórico, Alfredo Saade, uno de los más fieles escuderos del presidente.

El 24 de marzo de 2023, el pastor Saade le concedió a SEMANA una amplia entrevista donde dijo: “El Congreso hay que cerrarlo. Es hora de que el pueblo vaya a una consulta popular para llamar a una constituyente en octubre y, en una papeleta nueva, tome la decisión de cerrar el Congreso. Me voy a hacer cargo de eso”.
Y añadió: “Le puedo decir que recogemos más de 10 millones de firmas para que se cierre el Congreso. Creo que es el tiempo. Es hora de barajar nuevamente. El Congreso hay que moverlo porque necesitamos las mayorías, que el pueblo nombre mayorías para que podamos avanzar. Quedó demostrado que, por no tener mayorías, nos siguen manipulando”. Lo dijo, en su momento, molesto porque el Legislativo hundió algunas de las reformas del Ejecutivo.

“Creo que es el momento de convocar una consulta popular para llamar a una constituyente en octubre próximo y cerrar el Congreso, de que exista una nueva papeleta y llamemos a una constituyente urgente para que el país se pare en firme y podamos sacar de una vez por todas esas mafias politiqueras corruptas que existen en el Congreso. Es el tiempo de un referendo para que se cambie la manera de elegir contralor, fiscal y procurador general”, propuso en su momento.
La idea, finalmente, no se cristalizó, aunque Gustavo Petro alcanzó a hablar en varias oportunidades de la necesidad de llamar al país a una Asamblea Nacional Constituyente, pero el tema quedó sepultado en su discurso y hoy solo habla de la consulta popular.