POLITICA
El expresidente Álvaro Uribe confirmó reunión con la precandidata presidencial Vicky Dávila: “Todo nuestro respeto”
Ocurrió en Medellín en la mañana de este viernes 26 de septiembre.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez se reunió con la precandidata presidencial, Vicky Dávila.
Ocurrió en Medellín este viernes 26 de septiembre y dialogaron durante dos horas sobre la campaña presidencial del 2026, el país, los partidos políticos, la seguridad de Colombia, entre otros temas.
Sucedió en un apartamento de la capital paisa minutos antes de la participación de Dávila en el Congreso Nacional de Fenalco, donde está invitada.
El expresidente Uribe fue confirmó la reunión con Dávila a través de sus redes sociales.
“Reunión con Vicky Dávila. Todo nuestro respeto a su candidatura independiente”, dijo el jefe del Centro Democrático.
“Vicky respeta nuestro proceso y compromiso en el Centro Democrático. Hablamos sobre la aspiración de un alto porcentaje de la ciudadanía de cuidar el proceso electoral para asegurar el triunfo de las opciones democráticas sobre el desafío de la continuidad neocomunista”, agregó.

El encuentro entre Uribe y Dávila se produjo dos días después de que la periodista se encontrará con la precandidata presidencial por el Centro Democrático, María Fernanda Cabal. De esa reunión hay una fotografía donde se observan divertidas mirando un teléfono celular.
Dávila no ha tenido problema en encontrarse con los precandidatos presidenciales con quienes comparte ideas en beneficio de Colombia después del 2026.
Por eso, esta semana también se reunió con el exministro y exembajador, Juan Carlos Pinzón.
Hablaron de Colombia, del gobierno de Gustavo Petro y —desde luego— de cómo avanzan sus candidaturas. Los problemas de seguridad del país preocupan a ambos precandidatos.
“Los que amamos a Colombia con el alma tenemos que luchar por un país mejor para todos, seguro y que enfrente a los criminales y a los corruptos con firmeza. Qué buena conversación con Juan Carlos Pinzón”, escribió la periodista en sus redes sociales.
Pinzón también se refirió al encuentro con Dávila. “De acuerdo, Vicky. A Colombia se cuida con hechos para la gente: seguridad en las calles y plata en el bolsillo. Firmeza con criminales y corruptos, respaldo total a la fuerza pública y cero impunidad”, dijo.

También “con menos discursos y más resultados. A los que amamos el país nos une la convicción de construir un mejor futuro. Unir voluntades es el camino”, remató.
Pinzón, oficialmente, no ha presentado su campaña presidencial, pero adelanta encuentros con gremios, académicos y empresarios.
Por su parte, Vicky Dávila, avanza en la búsqueda de las más de 600.000 firmas que necesita para inscribir oficialmente su Movimiento Valientes ante la Registraduría, la plataforma con la que aspirará a la presidencia en el 2026. Ya completó 500.000 apoyos.
“Este gran paso no es mío. Es de cada uno de ustedes que firmó, que compartió, que se unió. Porque somos un movimiento ciudadano nacido del clamor de la gente. No de partidos, ni de élites. Somos la voz de quienes se cansaron de esperar y decidieron actuar”,aseguró la precandidata ante las personas que ayudaron a la recolección de sus firmas.

Nada está confirmado, pero no se descarta que en marzo de 2026, Vicky Dávila, Juan Carlos Pinzón y el candidato que salga del Centro Democrático hagan parte de una gran consulta que les permita llegar a la primera vuelta con un solo competidor de la derecha y centroderecha.