Política
El funcionario del Gobierno que renunció a su visa de EE. UU. en solidaridad con Gustavo Petro
Líderes políticos han cuestionado si más funcionarios o personas cercanas al petrismo tomarán la misma decisión.

El secretario jurídico de la Presidencia de la República, Augusto Ocampo, decidió renunciar a su visa americana en solidaridad con el presidente Gustavo Petro, luego de que ese país anunciara que le quitaría ese beneficio al mandatario tras incitar al odio.
“Dignidad sí, visa no. En mi calidad de secretario jurídico de la Presidencia de la República he decidido renunciar voluntariamente a mi visa de Estados Unidos. Lo hago en solidaridad con el presidente Gustavo Petro y porque estoy convencido de que la dignidad de Colombia está por encima de cualquier privilegio personal”, aseguró el funcionario.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 27, 2025
Ocampo agregó: “La soberanía de nuestra nación no se condiciona ni se subordina. Colombia se respeta”.

Este texto fue compartido por el presidente Gustavo Petro con los logos de Colombia y la bandera de ‘Libertad o muerte’, que el presidente ha sacado a relucir recientemente invocando ese mensaje y a Simón Bolívar.
El anuncio ha generado varias críticas. La precandidata presidencial Vicky Dávila dijo que espera que otros funcionarios hagan lo mismo. “Vamos a ver cuántos funcionarios de este gobierno corrupto van a renunciar a su visa de Estados Unidos voluntariamente”, criticó.
Y preguntó si los tres precandidatos del petrismo tomarán la misma decisión en solidaridad a Petro. “Vamos a ver si Iván Cepeda, Carolina Corcho y el acusado Daniel Quintero van a renunciar a su visa voluntariamente en solidaridad. Un requisito de ‘lealtad’ estúpido de su parte, pero vamos a ver”.
Por su parte, el presidente Gustavo Petro reaccionó en las últimas horas a la decisión de Estados Unidos de quitarle la visa luego de que incitara desde las calles de Nueva York a los soldados norteamericanos a rebelarse en contra de su presidente.
“Llego a Bogotá. Ya no tengo visa para viajar a EE. UU. No me importa. No necesito visa, sino esta, porque no solo soy ciudadano colombiano, sino ciudadano europeo, y en realidad me considero una persona libre en el mundo. La humanidad debe ser libre en todo el mundo. Tenemos el derecho humano de vivir en el planeta. Soy libre y todo ser humano debe ser libre en la tierra”, afirmó.
La decisión de retirarle la visa a Petro fue anunciada por el Departamento de Estado de Estados Unidos en las últimas horas, luego de que el mandatario arremetiera en contra de Trump durante toda la semana que estuvo en Nueva York.
Petro criticó al mandatario estadounidense por apoyar a Israel en medio del conflicto que se vive en Oriente Medio contra Palestina.