POLÍTICA
El Gobierno de Gustavo Petro designó a un nuevo superintendente de Notariado y Registro, en medio del cuestionado concurso de notarios
La posesión del nuevo superintendente se adelantará la próxima semana.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

El presidente Gustavo Petro designó al nuevo superintendente de Notariado y Registro, en reemplazo de Roosvelt Rodríguez Rengifo, a quien le aceptó la renuncia en medio del cuestionado concurso nacional de notarios en el que ha tenido que intervenir la Procuraduría.
El nuevo superintendente es Ricardo Agudelo Cedano, y su hoja de vida fue publicada en la página web de la Presidencia de Colombia.
Es abogado de la Universidad Externado, especialista en Instituciones Jurídico-Políticas de la Universidad Nacional y magíster en estudios interdisciplinarios de la Universidad de los Andes.
Actualmente es el gerente general de la Región Administrativa y de Planeación Especial y trabajó como subsecretario de Gobierno, la Agencia de Renovación del Territorio, entre otras entidades.
Agudelo Cedano llegará a reemplazar a Roosvelt Rodríguez, quien se desempeñó en el cargo desde el 1.º de septiembre de 2022 hasta la semana anterior, cuando Gustavo Petro le aceptó la renuncia mediante el Decreto 1039, firmado por el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre.

La dimisión de Rodríguez surgió luego de que el procurador Gregorio Eljach le solicitara evaluar la posibilidad de suspender el concurso de méritos para el nombramiento de quienes ingresarán a la carrera administrativa de la entidad. El jefe del Ministerio Público actuó tras conocer las múltiples quejas y presuntas irregularidades en la competencia.

Según conoció SEMANA, el Acuerdo 01 de 2025, base para la elección de estos cargos, fue sometido a modificaciones que están siendo cuestionadas, y se advierte que “más allá de buscar la transparencia para los más de 18.000 ciudadanos interesados, las modificaciones parecen encaminadas a acelerar de manera sospechosa el concurso, afectando las garantías de quienes concursan por estos cargos”.
El propio presidente Gustavo Petro propuso suspender el concurso de notarios ante las irregularidades que llegaron hasta su despacho en la Casa de Nariño. El jefe de Estado le contó al país que, al parecer, habría personas que estarían comprando cupos por medio de millonarios sobornos.

Y le pidió al ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, además del procurador Gregorio Eljach, investigar lo que estaba ocurriendo con el concurso notarial.
“La justicia no logra aún investigar. Las notarías no son para la politiquería. No hagan trampas con las elecciones, ni usen la justicia y la buena fe para eso. Para que se inscriban en un un concurso mentiroso, donde los que quedarán tienen que pagar mil millones de pesos por cupo y son 700 los cupos. Las altas cortes no pueden permitir una extorsión generalizada a los y las abogadas de Colombia”, dijo Petro el pasado 9 de septiembre.
Añadió: “El superintendente delegado de funciones constitucionales del presidente de la República tiene la orden de suspender el concurso notarial hasta que se aclare por completo y se haga después de elecciones y así se cumplirá la orden de la justicia que respeto”, concluyó Gustavo Petro.
Y así se hizo.