POLÍTICA

El gobierno de Gustavo Petro no respalda revocar el Congreso, como propone Daniel Quintero: esto dijo Eduardo Montealegre a SEMANA

Montealegre reconoció que Quintero es su amigo, pero más allá de eso, fijó la posición del Gobierno Petro.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

4 de octubre de 2025, 7:02 p. m.
Gustavo Petro, Daniel Quintero y Eduardo Montealegre.
Gustavo Petro, Daniel Quintero y Eduardo Montealegre. | Foto: FOTO1: Presidencia/FOTO2: CORTESÍA/FOTO3: SEMANA.

El ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, fue enfatico en una entrevista que concedió a SEMANA y confirmó que el gobierno del presidente Gustavo Petro no está de acuerdo con revocar el Congreso. Al menos, eso no quedaría contemplado en la propuesta de constituyente que presentará un grupo de ciudadanos ante la Registraduría.

La razón obedece a que, según Montealegre, la iniciativa será registrada por un grupo de ciudadanos, quienes recogerán las firmas y, posteriormente, la Registraduría las validará.

Luego, la propuesta deberá llegar al Congreso y ser votada. A juicio del ministro, no sería coherente que el propio Legislativo votara para ser disuelto.

Por eso, esta propuesta de constituyente que propone Gustavo Petro tendrá límites.

Luis Eduardo Montealegre
Ministro de justicia de Colombia
Luis Eduardo Montealegre Ministro de justicia de Colombia | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA-SEMANA

“El Gobierno Petro no está de acuerdo con esa idea. El Gobierno quiere ser muy respetuoso con una propuesta que respete a ese Congreso recién elegido, porque estamos hablando del 20 de julio del próximo año, y no tendría sentido que ese Congreso, que convoca a través de un proyecto de ley a la Constituyente, sea revocado. El Gobierno no comparte una revocatoria del Congreso”, expresó el hoy ministro.

Se desconoce qué piensa el precandidato presidencial por el Pacto Histórico, Daniel Quintero, quien ha dicho en varias oportunidades que, si gana la presidencia, “reseteará el Congreso”.

“El sistema está podrido y no tiene arreglo. Vamos a cerrar el Congreso y a resetear la política. No hay otro camino”, propone Quintero.

De acuerdo con Montealegre, “habrá una propuesta de constituyente siguiendo la ortodoxia de nuestra Constitución. No habrá un salto al vacío, no habrá una ruptura institucional. El Gobierno va a promover una iniciativa de constituyente de origen popular. La posición de Petro es promover una constituyente de iniciativa popular”.

Daniel Quintero, precandidato presidencial.
Daniel Quintero, precandidato presidencial. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO

Y añadió: “La propuesta del Gobierno es que tenga límites, no sería para modificar absolutamente todo el texto constitucional de 1991. No se puede retroceder en las conquistas de los derechos fundamentales y sociales, y el Gobierno no estaría de acuerdo con una revocatoria del Congreso”.

SEMANA conoció que el Ministerio de Justicia ya tiene un borrador de la propuesta de constituyente, el cual se presentará a la Registraduría en las próximas semanas.

Se espera la recolección de casi tres millones de firmas en el primer trimestre de 2026.

alocución Gustavo Petro 3 octubre 2025
Gustavo Petro volvió a hablar de constituyente este 3 de octubre. | Foto: Presidencia

“Ya hay sectores sociales que autónomamente han venido planteando la necesidad de una constituyente. Lo que va a existir es una decisión política de parte del Gobierno de apoyar esos mecanismos de democracia participativa. ¿Cómo se le da forma jurídica? Un grupo de ciudadanos elabora un proyecto de ley, y se deben recoger por lo menos 2,5 millones de firmas. Luego, va al Congreso y allí se debe decidir si se convoca o no a la asamblea nacional constituyente”, afirmó.

Montealegre tiene claro que el actual Congreso no alcanzará a estudiar la propuesta, pues le restan 11 meses de funcionamiento.

“No dan los tiempos. Le corresponderá al nuevo Congreso, que iniciará funciones el 20 de julio de 2026″, enfatizó.